|
|
|
|
|
|
|
Reformas
muertas
·
PEMEX debe dejar de sostener a la hacienda pública ·
Las posturas son engañosas: nacionalismo o
modernismo ·
Hay que cambiar la mente dependentista del petróleo
y las remesas
Insistieron
en que habían hecho una reforma fiscal cuando lo único que cambiaron fueron
los impuestos. Pero aceptemos que tal vez no entiendan que lo fiscal se
refiere a las finanzas públicas y esto implica hablar de ingresos y egresos.
Hablar de reforma fiscal implica considerar modificar la base del sistema
económico gubernamental en el que están los causantes; las estrategias de
gasto e inversión y por supuesto, las estrategias monetarias y de deuda. Pero
pedirle al gobierno un esfuerzo de este tipo es una exigencia exagerada
porque ellos son políticos que solamente ven en el corto plazo y transformar
el sistema implica una visión de largo alcance. Ya entrados en el uso del
concepto reforma, se vieron tentados a mostrar que sus esfuerzos no se
trataban de cualquier reforma, sino que se embarcaban en proyectos de gran
magnitud, eso los hacía ver, pensaban, en políticos de una mayor envergadura.
Se hacía o debía hacer Reformas Estructurales, sobra decir que nunca
entendieron que es eso de estructurales y sin embargo, acusaban a sus opositores
de no permitirles reformar siendo que solamente querían hacer pequeños
cambios, los que muchas veces eran cosméticos. La estructura es la base, el
fundamento de algo, por lo que una reforma estructural es la que modifica la
base misma de ese algo, en este caso, hablar en política de reformas
estructurales implica cambiar las bases mismas de la política o la economía,
cosa que no ha pasado por su mente, porque en su miopía, son incapaces de ver
o proyectar hacia dónde pueden llegar las grandes transformaciones. Hoy
nos someten al discurso de la reforma de PEMEX, pero no está planteado, por
lo menos en el terreno público, más que la privatización de la empresa o
algunos de los componentes de la misma –algunos contratos con empresas
privadas-. Y las posturas se manejan en términos emocionales, que plantean
dicotomías engañosas: nacionalismo o modernismo. Planteamiento abiertamente
falaz, ya que se puede modernizar a PEMEX con una postura nacionalista, o
bien con un ánimo entreguista de los intereses nacionales a actores foráneos. Es
incongruente que México sea importador de gasolinas, pues se quema mucho gas
e importa otro tanto. En la reforma urge plantear la manera en que se
subsanará esta deficiencia. ¿Desea hacer algún comentario sobre este texto? |
|