No. 183 Viernes 25 de diciembre de 2008 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Partido Revolucionario Institucional es la primera fuerza política nacional. Enfrentará los comicios del próximo 5 de julio tras triunfar en la mayoría de las elecciones locales que han tenido lugar desde el cambio presidencial de 2006. Se ha definido como un partido socialdemócrata, ubicándose en el centro del espectro político mexicano. Desde ahí ha sabido captar los votos que han dejado ir los partidos de izquierda y de derecha. Llega sin grandes fisuras y con todo el optimismo de recoger los frutos de tres crisis: la económica, la de inseguridad y la de los partidos políticos. Ello aunado al desgaste y fallas de los gobiernos blanquiazules. El PRI gobierna en 18 estados de la República y en la mayoría de los municipios del país. El 56% de la población vive bajo gobiernos priistas. Además, es mayoría en 19 de los 32 congresos locales. Respecto al Congreso de la Unión, el PRI es la tercera fuerza en la Cámara de Diputados con 106 escaños; seguido del PRD con 127 y del PAN con 206. A su vez, en la Cámara de Senadores es segunda fuerza con 35 senadurías (el PAN es primera con 52 y el PRD tercera con 31). Bajo el gobierno calderonista han tenido lugar 22 elecciones locales; el PRI ha obtenido triunfos en 19, dos más han sido para el PAN y sólo una para el PRD. Con ese capital político el tricolor enfrentará el proceso electoral de 2009 donde se disputarán, además de la renovación de la Cámara de Diputados, las gubernaturas de Querétaro, San Luis Potosí, Campeche, Colima, Nuevo León y Sonora; pero también el 5 de julio habrán de elegirse alcaldes y diputados locales en las seis entidades referidas, además de Guanajuato, Jalisco y Morelos y delegados en el Distrito Federal. Asimismo en 2009 habrá otras tres elecciones no concurrentes: el 8 de marzo en el Estado de México deberá renovarse el Congreso y las alcaldías; el 28 de septiembre en el estado de Coahuila se elegirán alcaldes y el 18 de octubre en Tabasco se votará por alcaldes y diputados. * Investigador de El Colegio de la Frontera Norte. ¿Desea dar su opinión? |
|