Monterrey.- Azrael da Cam (Isrrael Dávila Caballero) (Monterrey, N.L., 1984) es Lic. Ciencias de la Comunicación.
Tiene dos libros publicados: «La verdadera historia el monstruo del pantano» y «La verdadera historia el monstruo del pantano y los lobos imperiales».
**********
1- ¿Cómo escribes?
R= Me gusta escribir con pasión y fantasía. Cada que escribo una parte de mis historias, es como si me introdujera a otro mundo, hasta sentir realmente lo que estoy escribiendo, para tratar de transmitir eso que proviene de mi mente.
2- ¿Por qué escribes?
R= Tomo la escritura como parte de mí. En algún momento de mi vida, comencé con un poema, un verso o una pequeña historia en la escuela. En mi caso, fueron poemas en un rincón poético de la secundaria donde cursaba. Nunca fui el chico atlético o totalmente nerd, pero la escritura me liberaba a sentirme completo. Así que seguí escribiendo, hasta que mis propios sueños le dieron vida a mis historias. Historias impulsadas por mi maestro de español, el profesor Ernesto Viviano, que en paz descanse, ya que el siempre creyó en mis historias.
3- ¿Desde cuándo escribes?
R= Escribo desde que tengo memoria. Inicié desde pequeño con relatos cortos. Recuerdo que todo lo que soñaba lo anotaba en un pequeño cuaderno y formaba las más bizarras historias, como la de los ositos cariñositos contra las tortugas ninja y cosas así. ¡Era muy divertido!
4- ¿Para quién escribes?
R= Escribo para darle vida a todo lo que ronda en mi mente. Escribo para dejar una pequeña huella antes de irme de la tierra. Escribo porque, aunque no sea un bestseller, dejaré historias que alguien podrá disfrutar igual que yo al hacerlas.
5- ¿Sobre qué escribes?
R= Escribo de forma onírica, es decir, como te comenté, desde niño, todo lo que me viene en sueños, lo escribo e interpreto, para desarrollar mis historias y transformarlas en mis verdades. Jejejeje!
6- ¿Qué es para ti la literatura?
R= La literatura es un mar de sueños hechos realidad, una infinidad de escritores. Piénsalo bien, sin esas historias no habría cine, teatro, arte y más, como lo digo en una de mis frases.
La imaginación es el combustible que impulsa al ser humano a soñar y, así, crear nuevas y mejores cosas para el futuro de la humanidad. Sueña y sigue soñando.
7- ¿Qué opinas de tu propia obra?
R= No sería justo juzgar a un autor por decir que su obra es buena, ya que su opinión es como la de un padre por la de su hijo, más traté de hacer lo mejor posible con una historia que no se había tocado en mucho tiempo y hacer algo distinto y entretenido para todos.
8- ¿Cuándo está listo un texto?
R= Creo que un texto está listo, cuando está listo, y lo importante cuando tú estás satisfecho con el resultado, creo que ése es el momento de que está listo.
9- ¿Qué opinas del nivel de nuestra literatura nuevoleonesa?
R= Creo que hay temas para todos los gustos, y el trabajo de mis compañeros es excelente. Están comprometidos con sus obras y eso quiere decir mucho.
10- ¿Vives de la literatura?
R= Desgraciadamente !no! Tengo un empleo como la mayoría de los escritores que van iniciando. Escribo en cada momento que tengo libre y mi celular es una libreta de notas excelente para esas ideas que surgen súbitamente. Sin embargo, no tengo la menor duda que en algún momento lo podré hacer, todo con trabajo y esfuerzo.
11- ¿Para qué le sirven los escritores a la sociedad?
R= En mi humilde opinión, siento que los escritores son parte fundamental de la sociedad. Los escritores tienen un gran impacto desde el inicio de los tiempos en diferentes facetas, novelistas, guionistas, columnistas y periodistas, sólo por nombrar algunos, causan gran impacto con su trabajo a la sociedad y sin ellos, no se llevarían a cabo un sin fin de actividades.
12- ¿Quiénes escriben mejor: los hombres o las mujeres?
R= Creo que el género no tiene nada que ver aquí. Es tan importante la aportación de uno como de otro. Creo que cada género y cada mente tiene distintos puntos de vista, y mejor aún, distintos mundos, que cada uno comparte su mejor versión, al plasmarla en papel. Por consecuencia, creo que ambos son exactamente igual de buenos.
13- ¿El gobierno o Conarte te han apoyado alguna vez?
R= Desgraciadamente ¡no! Mas no ha sido por que no “haigan” querido. Más bien, no me había acercado a nadie para comenzar a solicitar apoyo y espero que con los contactos apropiados, pueda comenzar a darle empuje a mis obras.
14- ¿Autores favoritos?
R= Julio Verne, Lewis Carroll, Oscar Wilde, Cristhoper Paolini, L. Frank Baum, Neil Gaiman, J.K. Rowling y no puedo decir que no, Stan lee.
15- ¿Libros que te hayan impactado?
R= El libro que me impactó e impulsó a escribir cosas fantásticas fue «Alicia en el país de las maravillas» de Lewis Carroll. A mis siete años de edad, lo leí por primera vez y la forma del Sr. Carroll para adentrarse en la fantasía, me iluminó, entusiasmó e inspiró para tratar de hacer lo mismo a mi manera.
16- ¿Cómo generarías lectores?
R= Actualmente estoy tratando de generar lectores mediante mis páginas oficiales de facebook, instagram y youtube. También me interesaría hacer presentaciones e interactuar con mis lectores y creo que las plataformas kindle son excelentes para el impulso de la lectura.
17- ¿Cómo te interesaste en la ciencia ficción?
R= ¡Aaah, esa es fácil! Siempre me ha gustado lo inusual y diferente. Me apasiona todo aquello que no tiene sentido; las historias bizarras e irreales me emocionan, al punto de encresparme la piel.
18- ¿Qué recomendarías a las personas que desean ser escritoras?
R= Que no se rindan, que sigan sus sueños y que recuerden que nadie va a apoyar más sus creaciones que ellos mismos.
19- ¿Proyectos futuros?
R= Oh, déjame te platico. Lo primero es terminar con el lanzamiento de mis dos libros restantes de la saga «La verdadera historia del monstruo del pantano». Los títulos restantes son: “Las micras temporales” y “El réquiem de la muerte” y sí, efectivamente, estoy trabajando en dos borradores totalmente distintos a la saga. Estos son, “Artilugios siniestros”, que es algo más de suspenso y otra historia aún sin nombre, también del mismo género. También estoy trabajando en un proyecto de un juego de tablero para la saga del monstruo del pantano, el cual llamaré "La travesía de los siete reinos", todo esto será al terminar la publicación de mi saga actual «La verdadera historia del monstruo del pantano».