Monterrey.- Edilia Torres Ochoa (Guaymas, Son., 1981) es escritora e Ingeniero Industrial. Ha publicado el libro «Entre la espuma del jabón y el corazón». Colaboró con escritos y fotografías de sus pinturas en la revista Va de Nuez.
Figura en 4 antologías, dos aquí en Nuevo León en los encuentros de escritores del municipio de Cadereyta Jiménez: «Segunda Antología Internacional “Sones del alma”» y «Tercera antología internacional: Locos contadores de historia”»; y dos en Argentina con ediciones Afrodita: «Antología poética “Renacer en primavera”» y «Antología poética sobre la amistad “Como hermanos”».
Apasionada por la lectura, aficionada de los trazos, admiradora de la naturaleza y eterna romántica. Regia por adopción desde hace 14 años.
1.- ¿Cómo escribe?
R= Usualmente me llega la idea y la moldeo un poco en la mente y luego paso al papel para darle un poco de estructura; en ocasiones queda en la primera revisión, hay otras que las dejo reposar por algo que no me agrade y las reviso periódicamente para ver si puedo concluirlas. Me funciona leer una y otra vez para tratar de pulir y en ocasiones me pasa que estar trabajando en un poema puede llevarme a otro, esto aunado a mucho sentimiento, ya que suelo ser muy cursi.
2.- ¿Por qué escribe?
R= Por la necesidad de expresar ideas y pensamientos que se arremolinan en mi mente y necesitan salir al papel para ser analizados desde otra perspectiva, no siempre las cosas son iguales dentro de uno a como se verán en el papel.
3.- ¿Desde cuándo escribe?
R= Si mal no recuerdo empecé por los años ‘90 y en el año 1996 hice el primer escrito que me gustó tal cual se escribió.
4.- ¿Para quién escribe?
R= Principalmente para mí, mis musas y para quien guste de leer.
5.- ¿Sobre qué escribe?
R= En su mayoría son poemas de diversos temas, la inspiración llega en diferentes circunstancias y las plasmo así.
6.- ¿Qué es para usted la literatura?
R= Para mí una importante prioridad que todo mundo debería darse la oportunidad de explorar.
7.- ¿Qué opina de su propia obra?
R= Me cuesta ser creadora y crítica a la vez, pero si hablo desde el ego puedo decir que en su mayoría me gusta puesto que son ideas propias que quiero expresar, claro hay algunos textos que dejo reposar y releo cada cierto tiempo para ver qué se puede mejorar o cambiar: debe gustarme cómo se escucha y si es clara la idea a trasmitir.
8.- ¿Cuándo está listo un texto?
R= Para mí cuando puedo leerlo de manera fluida y que no queden dudas o la necesidad de recurrir al diccionario a consultar vocabulario.
9.- ¿Qué opina del nivel de nuestra literatura nuevoleonesa?
R= Creo que en general tenemos bajo nivel de literatura por lo que se debe seguir fomentando ésta misma.
10.- ¿Vive de la literatura?
R= No, la literatura me hace sentir viva, me transporta, me transforma con cada libro que tengo oportunidad de leer.
11.- ¿Para qué le sirven los escritores a la sociedad?
R= Para ayudarnos a tener una mente más abierta y receptiva a cambios e ideas, para no depender del criterio de otra persona, para poder tomar decisiones propias.
12.- ¿Quiénes escriben mejor: los hombres o las mujeres?
R= Yo creo la escritura no tiene género, ambos pueden plasmar buenas ideas y pensamientos que si fluyen por el canal adecuado pueden ser muy beneficiosos para la sociedad.
13.- ¿El gobierno o Conarte le han apoyado alguna vez?
R= No.
14.- ¿Autores favoritos?
R= Gabriel García Márquez, José Saramago, Jaime Sabines, Friedrich Nietzsche, Hermann Hesse, entre otros.
15.- ¿Libros que la hayan impactado?
R= «Vive» (Alfonso Lara Castilla), «El principito», «Cien años de soledad», «Estudio sobre la ceguera», «El lobo estepario», «Así habló Zaratustra», entre otros.
16.- ¿Cómo generaría lectores?
R= Empezando en casa con los míos y con el ejemplo, platicando de libros con los conocidos para generar interés en ellos y en estos tiempos de redes publicando al respecto y despertar un interés en el receptor.
17.- ¿Qué recomendaría a las personas que desean ser escritoras?
R= Principalmente leer mucho y empezar a escribir sin miedo a la crítica y, sobre todo, a la propia.
18.- ¿Proyectos futuros?
R= Libros infantiles, relatos y más poemas.