Monterrey.- Lola Candanosa (Monterrey, N.L.) es escritora y arquitecta.
Estudió Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable en la Universidad del Medio Ambiente (UMA) y en la Facultad de Arquitectura de la UANL.
Es investigadora profesional del comportamiento humano en poblados diversos en el mundo.
Habla inglés e italiano.
**********
1- ¿Cómo escribes?
R= Nunca lo sé, el resultado siempre es diferente a lo que pienso cuando surge la primer idea. Esa que me coquetea la mente, el corazón y los genitales. Cuando alguno de los 3 reacciona la tinta se desborda sola.
2- ¿Por qué escribes?
R= Para conocerme, a veces las manos escriben pensamientos que la mente no me dice en voz alta. No sé que están ahí hasta que de pronto aparecen provocándose a sí mismos para seguir reproduciéndose... yo sólo escribo lo que ella me dicta. A veces dice pura pendejada, pero igual la escribo. Me ayuda a aterrizar un poco esta loca cabecita que sufre de ansiedad.
3- ¿Desde cuándo escribes?
R= Un año y medio.
4- ¿Para quién escribes?
R= Para mí, para todos, para nadie.
5- ¿Sobre qué escribes?
R= Lo que viene a mi mente, lo que hace que me ría sola, erótico, fantasioso, de ficción o apocalíptico.
6- ¿Qué es para ti la literatura?
R= La canalización de ideas, emociones, pensamientos. Donde lo intangible de mi ser intenta tomar forma para poder ser pronunciado.
7- ¿Qué opinas de tu propia obra?
R= Es terapéutico. A veces la amo y a veces la odio. A veces me excita y a veces me da melancolía. Me saca los demonios y deconstruimos juntos para desaprender lo innecesario.
8- ¿Cuándo está listo un texto?
R= Nunca siento que está listo. Está listo cuando lo leen.
9- ¿Qué opinas del nivel de nuestra literatura nuevoleonesa?
R= ¡Me encanta! Hay gente bien chingona escribiendo por ahí.
10- ¿Vives de la literatura?
R= No.
11- ¿Para qué le sirven los escritores a la sociedad?
R= Para transmitir, son lazos generacionales; lo escrito no se muere con nosotros. Son evidencias de la psique humana a través de los años.
12- ¿Quiénes escriben mejor: los hombres o las mujeres?
R= ¿En qué posición?
13- ¿El gobierno o Conarte te han apoyado alguna vez?
R= No.
14- ¿Autores favoritos?
15- ¿Libros que te hayan impactado?
R= «Tú serás mi cuchillo» (David Grossman), «1984» (George Orwell), «El apocalipsis» (de niña me gustaba leerlo antes de dormir. Eso o el libro vaquero).
16- ¿Cómo generarías lectores?
R= N/A.
17- ¿Qué recomendarías a las personas que desean ser escritoras?
R= Leer y escribir.
18- ¿Proyectos futuros?
R= Sobre escritura, únicamente seguir escribiendo.