GOMEZ12102020

AUTORES DE NUEVO LEÓN
Entrevista con Martha Corona
Eligio Coronado

Monterrey.- Martha Corona (Monterrey, N.L.) es escritora.

Estudió en Universidad Pedagógica Nacional.

Asesora en Unidad UPN N° 192 Guadalupe.

Es coautora de la «Memoria del confinamiento 2020» (Zarigüeya Bar, 2020. 2ª. Ed. UANL / Ediciones Zarigüeya, 2021).

**********

1- ¿Cómo escribe?
R= Por lo regular son ideas o situaciones que veo en mi entorno; a veces vivencias propias o de otros(as), a veces sólo cosas que se me ocurren.

2- ¿Por qué escribe?
R= Para expresarme y comunicar, me gusta ver la reacción que puede causar en otras personas lo que comparto, me gusta expresar por escrito los sentimientos y las ideas, a veces sólo para que salga de mí, sobre todo si es un sentimiento.

3- ¿Desde cuándo escribe?
R= Empecé haciendo escritos para otras personas, de manera impersonal y vi que podían quedarse como ideas y sentimientos generales; a veces lo que tú sientes por otra persona aplica para otras. Posteriormente, por mi trabajo colaboré con un gran amigo escritor que fue cuando me di cuenta que podía hacerlo de manera más pública hace aproximadamente 15 años.

4- ¿Para quién escribe?
R= Para expresarme primeramente, a veces para poner atención en temas que pasan en la vida cotidiana y pública y otras veces sólo para que salga ese pensamiento de mí y dejarlo descansar en el papel.

5- ¿Sobre qué escribe?
R= Me gusta escribir sobre la vida de las personas y la mía misma, sobre las relaciones personales, con la vida, con situaciones y lugares, a veces un poco de conciencia emocional o conciencia sobre temas que me interesan como la equidad de género y la igualdad de oportunidades.

6- ¿Qué es para usted la literatura?
R= Definitivamente el arte universal del encuentro de las ideas, los sentimientos y las relaciones.

7- ¿Qué opina de su propia obra?
R= No considero tener una obra aún, pero me encantaría incursionar de manera profesional al arte de la literatura.

8- ¿Cuándo está listo un texto?
R= Nunca está listo para mí, cada vez que leo lo que escribo le doy un espacio y le vuelvo a encontrar algo que puedo mejorar; a veces lo comparto para ver si el texto expresa lo que deseo.

9- ¿Qué opina del nivel de nuestra literatura nuevoleonesa?
R= Considero que hay gran nivel en el estado, muchos de los escritores locales son muy buenos. He tenido la fortuna de leer y conocer a varios de ellos(as) y la verdad son toda una inspiración para mí.

10- ¿Vive de la literatura?
R= No, pero en un futuro me encantaría hacerlo,

11- ¿Para qué le sirven los escritores a la sociedad?
R= Para crear ideas y sentimientos con las palabras, para reflexionar, sentir, vivir momentos, para disfrutar, viajar con la mente; son los capitanes de las embarcaciones de la conciencia y la ilusión.

12- ¿Quiénes escriben mejor: los hombres o las mujeres?
R= Esa pregunta me parece sexista, no se escribe con el sexo, se escribe desde la creatividad y el sentimiento y se publica a quienes históricamente les han dado mayor oportunidad de hacerlo.

13- ¿El gobierno o Conarte le han apoyado alguna vez?
R= No lo he intentado, pero es una buena idea.

14- ¿Autores favoritos?
R= No tengo autores favoritos, mis autores favoritos son los que en el momento adecuado me dan esa gran historia, ese poema, no importa si son clásicos o modernos; leo de todo un poco, según el tema en el que me encuentre interesada.

15- ¿Libros que le hayan impactado?
R= «Los cautiverios de las mujeres», «Machistas anónimos», «Delirio», «100 años de soledad», «Los nadies, «Amar a madrazos», «Este cuerpo no es mío», entre otros.

16- ¿Cómo generaría lectores?
R= Hoy en día los libros digitales y las publicaciones en línea tienen un gran impacto, creo que debe haber una clave en ello y habría que intentar esa parte digital que hoy tiene tanto éxito, aunque para mí no hay como el olor del papel de un libro y la sensación al tacto de una hoja al pasar la página.

17- ¿Qué recomendaría a las personas que desean ser escritoras?
R= Que se animen a compartir con las personas conocidas lo que escriben y que busquen apoyo de un taller para perfeccionar su técnica. Todas las personas tenemos algo interesante que compartir.

18- ¿Proyectos futuros?
R= Un taller para mejorar mi técnica y me encantaría iniciar en la literatura infantil.