R= De manera libre, con un lenguaje claro y cotidiano, aunque de una forma muy natural mis versos salen en rima cruzada. Me gusta la métrica, usar las licencias poéticas.
2- ¿Por qué escribe?
R= Por gusto y placer. Para expresar lo siento, lo que pienso.
3- ¿Desde cuándo escribe?
R= Desde la secundaria.
4- ¿Para quién escribe?
R= Para mí, para la familia, para los enamorados. Para el mundo y la naturaleza.
5- ¿Sobre qué escribe?
R= Sobre el amor, sobre el despertar de la conciencia.
6- ¿Qué es para usted la literatura?
R= Lo máximo, nuestra oportunidad para dar nuestra opinión, para expresar nuestros sentimientos.
7- ¿Qué opina de su propia obra?
R= Me gusta, pues al leerla y releerla me reconozco.
8- ¿Cuándo está listo un texto?
R= Cuando me convence al 100 %. Cuando estoy segura que lo que quiero decir está bien dicho, sin vueltas, sin curvas.
9- ¿Qué opina del nivel de nuestra literatura nuevoleonesa?
R= Es bueno desde un punto de vista, pero hay mucho por hacer y también se necesita mucha más difusión.
10- ¿Vive de la literatura?
R= No.
11- ¿Para qué le sirven los escritores a la sociedad?
R= Son (somos) fuente de inspiración. Somos los que nos atrevemos a decir lo que se tiene que decir/cuándo se debe de decir y a quién se tiene que decir.
12- ¿Quiénes escriben mejor: los hombres o las mujeres?
R= Igual. Me parece que no hay distinción y no debe de haberla. Somos humanos, por lo tanto sentimos de una manera similar. Cuando un ser humano (hombre-mujer) decide expresarse, lo hace y eso es digno de admirarse, de valorarse.
13- ¿El gobierno o Conarte le han apoyado alguna vez?
R= No.
14- ¿Autores favoritos?
R= Gabriel García Márquez, Rubén Darío, José Santos Chocano, Julio Cortázar, Marcos Rafael Blanco Belmonte.
15- ¿Libros que le hayan impactado?
R= «El principito».
16- ¿Cómo generaría lectores?
R= Siendo genuina siempre. Promocionando mi obra, por supuesto.
17- ¿Qué recomendaría a las personas que desean ser escritoras?
R= Estudiar, pero sobre todo atreverse.
18- ¿Proyectos futuros?
R= Muchos libros.