GOMEZ12102020

AUTORES DE NUEVO LEÓN
Entrevista con Oscar Aguilar
Eligio Coronado

Monterrey.- Oscar Aguilar (Monterrey, N.L., 1979) es escritor y prepara dos libros: uno de textos libres y otro biográfico.

Le gusta el drama y la novela.

Escribes sobre el amor, el desamor, la aventura, reflexiones, etc.

Pronto participará en el programa Tiempo Literario.

**********
1-¿Cómo escribes?
R= Soy una persona muy visual, me encantan los momentos que se pueden maquillar de nostalgia y algo de drama.

2- ¿Por qué escribes?
R= Todo empezó por esas cosas que no quise compartir, esas experiencias donde sólo mi opinión me funcionaba, donde no me quedaba más que convertir esas palabras en algo con más vida que la memoria me brindaba.

3- ¿Desde cuándo escribes?
R= Desde los 14 años, lamentablemente dejé de hacerlo bastantes años.

4- ¿Para quién escribes?
R= Para mí principalmente; también para inmortalizar todo aquello vivido y reflexionado sobre este show llamado vida.

5- ¿Sobre qué escribes?
R= Sobre el amor, desamor, aventura, reflexiones, riñas y desacuerdos con la vida misma.

6- ¿Qué es para ti la literatura?
R= Es una salida pequeña en un mundo de ocupaciones, pero grande para matar la soledad.

7- ¿Qué opinas de tu propia obra?
R= Quizás algunas personas puedan llegar a identificarse con mis escritos, tal vez puedan apreciar su entorno con los ojos de este simple mortal.

8- ¿Cuándo está listo un texto?
R= Cuando lo leo, me hace sonreír, me produce un nudo en la garganta; me da total satisfacción al poner ese punto final que a veces simplemente tarda en llegar.

9- ¿Qué opinas del nivel de nuestra literatura nuevoleonesa?
R= Creo que a pesar de ser un medio sin el apoyo que se debería de brindar a los talentos, por parte de nuestros gobierno, al menos existe este grupo de personas que siguen en la línea por no dejar que muera la cultura; todo ese esfuerzo se ve en cada presentación de libros de los jóvenes que están formándose en el medio. Que sin duda seguirá en mejora.

10- ¿Vives de la literatura?
R= Interesante pregunta, no creo vivir de la literatura, pero sí es una parte fundamental de mi vida.

11- ¿Para qué le sirven los escritores a la sociedad?
R= Son el camino más práctico, personal y público al conocimiento en general.

12- ¿Quiénes escriben mejor: los hombres o las mujeres?
R= Ambos tienen la magia para seducir al lector de manera inesperada, pero todo depende de qué buscamos al entrar a sus escritos.

13- ¿El gobierno o Conarte te han apoyado alguna vez?
R= No, soy independiente.

14- ¿Autores favoritos?
R= Benedetti, García Márquez, Arturo Hernández Fuentes.

15- ¿Libros que te hayan impactado?
R= «El caballero de la armadura oxidada» (Robert Fisher), «Quién de nosotros» (Benedetti), «El mártir de las catacumbas» (Anónimo).

16- ¿Cómo generarías lectores?
R= Promoviendo que hagamos de la lectura un hábito y buscando siempre la manera de mejorar nuestros textos.

17- ¿Qué recomendarías a las personas que desean ser escritoras?
R= Que siempre sigan su sueño, nos compartan todo eso que han plasmado en papeles a lo largo de su vida; sería un crimen no tener la osadía de realizar su pasión.

18- ¿Proyectos futuros?
R= Un libro de textos libres y otro biográfico.