PEREZ17102022

Datos duros desmienten TikToks
Carlos M. López Hernández

Monterrey.- Mucho revuelo se causó la semana pasada en el estado, debido a que el gobernador Samuel García señaló que había policías ministeriales armados afuera de la Torre Administrativa, con la intención de ingresar por la fuerza.

Sin embargo, al poco tiempo, la Fiscalía de Nuevo León emitía un comunicado en el que señaló que no existía tal cosa y todo era fruto de un delirio de persecución del ejecutivo.

Al día siguiente, no obstante, Samuel García mantenía su versión e informó se encontraba rumbo a la CDMX con el objetivo de pedir al Senado de la República intervenga en el estado de Nuevo León y se destituya a Pedro Arce Jardón, actual encargado de despacho de la Fiscalía General de Nuevo León.

Por su parte, en conferencia de prensa, Pedro Arce enfatizó que no dejaría su cargo y que todo este asunto era tema político; consecuencias del conflicto entre el poder legislativo y ejecutivo del estado, lo cual ya tiene varios capítulos.

Ciertamente, este evento puede considerarse como un story time digno de la red social TikTok, con la cual se identifica al gobernador y en donde abunda el sensacionalismo.

Sin embargo, esta vez, como en otras tantas, la versión del gobernador de Nuevo León ha sido desmentida, ya que no hubo evidencia alguna de su dicho.

Así fue corroborado por el vicefiscal Luis Enrique Orozco, quien informó que fue personal administrativo de la fiscalía el que se apersonó en la Torre Administrativa. Todo fue confirmado, además, por Esteban Cantú, director general de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Por tanto, los datos duros desmienten TikToks, por más que se pretenda negar la realidad. Samuel García empieza a tener delirios de persecución, lo cual puede llegar a ser comprensible, ya que varios de sus colaboradores han empezado a estar bajo la lupa, principalmente por cuestiones de factureras y por encubrimiento, como se dice ha sido el caso en DIF Fabriles, donde se acusa de homicidio de un menor de edad al personal de la dependencia.

Pero no todo acaba ahí. Hace unos días, el mismo gobernador presumía de los resultados de sus giras por el mundo y que incluso Nuevo León podría darse el lujo de descartar inversión extranjera, ya que el estado se encuentra en su «mejor momento».

No obstante, nuevamente, salió información en la que se revela que Nuevo León descendió dos lugares en competitividad, por lo que el dicho del gobernador, en redes sociales, no cuadra con la realidad.

A esto habría que sumar la incertidumbre respecto a si hay agua o no en Nuevo León. Así como el estatus en la construcción de las líneas 4, 5 y 6 del metro, algunas de las cuales no han iniciado, pero que ya han ocasionado un caos vial innecesario.

En fin, este tipo de polémicas, como la de esta semana pasada con los ministeriales armados que no existieron, no sean distractores de un problema mucho más grave, como el índice de ingobernabilidad que existe en el estado.