Monterrey.- Lo que pasó ayer en Sabinas, Nuevo León con el atentado contra el hospital para atender pacientes Covid me recordó lo sucedido con un proyecto muy necesario en Monterrey para atender la epidemia de VIH/sida. La sociedad civil, el gobierno municipal y el gobierno estatal –sexenio de Rodrigo Medina– tenían todo listo para iniciar la construcción del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e ITS con el apoyo de Censida.
Todo estaba a punto, visitamos el terreno en lo que fue la estación de ferrocarriles, aquel día decenas de vecinos salieron enfurecidos de sus casas para protestar contra el proyecto, algunos armados con piedras y palos. Su argumento: no querían a los enfermos infecciosos homosexuales en su barrio, por ser mala influencia para sus criaturas. El sector tiene un alto grado de marginación y vulnerabilidad porque allí abunda el trabajo sexual y los giros negros instalados en la zona.
El proyecto se detuvo varios meses. Se negoció largamente con los quejosos, el proyecto se movió unos metros del punto original, el Capasits al fin fue inaugurado el 1 de diciembre de 2009. Hoy da servicio a centenares de personas de ese sector y de toda el área metropolitana. No se ha reportado ningún incidente que afecte ni a los vecinos adultos ni a sus pequeños. La desinformación es muy peligrosa en tiempos de crisis sanitarias.