ORTIZ0804M

DISPARATES
Primero nosotros
Armando Hugo Ortiz Guerrero

Monterrey.- “¿Crees que hemos llegado al punto de decirle a AMLO: corriges o te vas?” fue el mensaje de un socio del Consejo Coordinador Empresarial, leído ayer por Carlos Lomelí, Presidente de Consejo Coordinador Empresarial.

     En la reunión virtual de ese Consejo, Lomelí trató de calmar el acelere, proponiendo se organizaran para el 2021, y recabar 30 millones de firmas para obtener la revocación de mandato; según publicación del portal de Carmen Aristegui.

     En tanto López Obrador ha tenido esta semana reuniones con grupos de empresarios, entre otros, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios y el Grupo Monterrey. Según él, todos han aprobado su propuesta de reactivación económica.

     ¿Entonces a quiénes representan el CCE o la Coparmex? Sus directivos y presidentes fueron empleados de alto rango; hoy se asumen representantes de medianos y pequeños empresarios. Pocos pero ruidosos, vaticinan una caída de la economía de 10%.

     Es notorio que cuando la gran mayoría de los mexicanos nos encontramos tensos por el avance de la epidemia, estos amigos se dediquen a lucrar con ella.

     La historia reciente apunta que luego de una gran caída de la economía, hay un rebote de igual o mayor proporción. No hay destrucción de máquinas e industrias, lo que se debe cuidar es el recurso más valioso, el humano. La gente saldrá de su reclusión deseosa de trabajar, divertirse, gastar el poco o mucho dinero que tengan, habrá mucha actividad económica. Esto implica que el precio del petróleo se estabilice a la alza.

     El plan del CCE es lo mismo de sexenios anteriores, como solicitar que el gobierno destine 100 mil millones de pesos para garantizar créditos a través de la banca privada.

     Convoca a un acuerdo nacional de patrones y trabajadores ¿Para conseguir los 30 millones de firmas para el 2021?