GOMEZ12102020

DISPARATES
Celebraciones y duelos
Armando Hugo Ortiz Guerrero

Monterrey.- La invitación es para volver este miércoles 1 de diciembre al Zócalo, luego de casi dos años de ausencia. El motivo: festejar la entrega del tercer informe de Gobierno y llegar a la mitad el gobierno de López Obrador.

En sexenios anteriores, en esta fecha los periódicos recibían una derrama sustanciosa, con las inserciones pagadas de organismos empresariales, sindicatos, gobernadores, instituciones privadas y públicas, felicitando al mandatario por sus logros. Este año será de vacas flacas. No habrá desplegados ni siquiera de los gobernadores de Morena, por la política vigente de austeridad.

La convocatoria de hoy al populacho, es una bofetada con guante blanco. Se supone que la asistencia sea de forma voluntaria, ateniéndose al 66% de aprobación presidencial, un desafío interesante. Muy difícil que Morena, el partido de la presidencia, tenga la capacidad de convocatoria para congregar en tan poco tiempo a sus militantes, ni siquiera con acarreos como a la antigua usanza.

No será un lleno como cuando el cierre de campaña de 2018, mucho menos como el multitudinario plantón de 2006. El morbo será qué tanto se pudo alcanzar; si hay poca afluencia se considerará una derrota más; en caso de una concentración numerosa, se le hará responsable al Peje por la nueva ola de contagios del Covid19, de la reciente cepa Ómicron.

Para el futuro del país, poco efecto tendrá este festejo en el Zócalo, sea con poca o mucha asistencia, salvo algún hecho violento, fortuito o accidental. Ojalá que todo quede en mero mitote.

Habrá quienes opinen que no hay nada que celebrar, es de esperar que convoquen a ceremonias de duelo, marchas silenciosas con tañer fúnebre de campanas. Los motivos serían dos, el fracaso del gobierno en estos tres años, y las estrepitosas derrotas que ellos, esos opositores, han sufrido.

a_hugo16@hotmail.com