Monterrey.- La clausura del Colegio Americano de Monterrey, por la Secretaría de Salud de Nuevo León, prefigura el panorama sobre el retorno a clases presenciales.
The American School, fue fundado en Monterrey en 1928, exclusivo para hijos de americanos avecindados en Monterrey; se asentó en principio por el rumbo de la plaza de la Purísima, mudó después a la colonia del Valle y se empezaron a admitir niños popoff de esa colonia. En su actual ubicación de Santa Catarina, la mayoría del alumnado es mexicano.
El Colegio Americano realizó actividades presenciales la semana pasada, justamente cuando se tomaron medidas más drásticas por el elevado contagio del Covid19. Parece un desplante de los directivos para confrontar. Malo, la emergencia sanitaria continúa y la autoridad todavía conserva amplias facultades.
O tal vez fue un equívoco adelantar vísperas. Actualmente hay receso en el calendario; López Obrador insiste en que, llueve truene o relampaguee, se reabrirán las escuelas, pero no hay fecha de inicio del próximo ciclo escolar. No pasaba nada si el Colegio Americano hubiera esperado dos o tres semanas. Entonces se apoyarán en el señor presidente López Obrador, ¿O los fifíes le seguirán llamando el falso Mesías?
Salvo que se presente un cataclismo epidémico, las clases presenciales se reanudan. Los padres de familia decidirán si envían o no a sus hijos. Se da por segura la aparición de brotes en algunas escuelas, que la autoridad federal considera, serán controlables.
Es necesaria la coordinación entre las disposiciones federales y estatales, la poca que se ha logrado fue a regañadientes.
La clausura del Colegio Americano fue simbólica, por breve tiempo y multa mínima. Ojalá sirva para que sus directivos recapaciten, no es suficiente su ampuloso pedigrí, e impartir las clases en inglés, para que pretendan irse por la libre.
*a_hugo16@hotmail.com