GOMEZ12102020

Don Armando Manzanero
Eloy Garza González

Monterrey.- 1.- Un día, Gabriel García Márquez le pidió a Armando Manzanero que le enseñara a componer la letra de un bolero. El compositor lo intentó varias horas. Finalmente, Garcia Márquez desistió, rematando con una de sus célebres frases: “esta vaina es endemoniadamente complicada”.

2- No hubo noche bohemia que celebrara en mi casa (y en serio, fueron muchísimas) que no acabara conmigo al piano, acompañando a mi amigo Rafa Ruiz su interpretación de “Mía”, de Armando Manzanero. Ya saben: “Mía, aunque tú vayas por otro camino...”.

3.- Recuerdo que alguna vez acusaron a don Armando de haber plagiado “La Polonesa” de Chopin, con la canción “Somos novios”. Puede ser. No estoy tan seguro, aunque la estructura musical es la misma en ambas melodías.

4.- Las canciones del maestro Manzanero fueron parte del repertorio de múltiples intérpretes. Uno de los principales (hoy un tanto olvidado) fue Carlos Lico. Pocos saben que Lico era tartamudo, pero que cantando “No” se le quitaba los tropezones de la voz. Entonces su registro se volvía impecable.

5.- Rindamos homenaje a don Armando, escuchando “Esperaré”, en su propia voz junto con Presuntos Implicados. Yo he escuchado esta versión mil veces y sigo fascinado con su letra y melodía. Es bellísima y siempre termino inevitablemente llorando.

6.- Don Armando acaba de morir de Covid-19. No reiteraré mis reproches al nefando virus (¡son tantos los agravios!). Agradezcamos mejor al maestro, por haber coincidido con él en su paso por el mundo.