CIESAS17082020

¿Dónde está Mayela Álvarez?
Trabajadores y estudiantes del Ciesas Noreste

Boletín de prensa.- Continúa desaparecida trabajadora de centro de Investigación CONACYT. A las 6:30 pm del miércoles 12 de agosto, recibimos la notificación de la desaparición de nuestra compañera Griselda Mayela Álvarez Rodríguez, por parte de sus familiares, quienes no tuvieron noticias de ella durante el día anterior.

     Fue vista por última vez a las 2:30 pm del martes 11 de agosto, en la Colonia del Lago, en San Nicolás de Los Garza. Vestía blusa blanca con vista de arcoíris en su cuello y mangas, short negro, calceta alta negra con logo Fila, tenis negros con rayas blancas. Como seña particular, tiene un lunar en la oreja derecha. Llevaba una mochila gris.

     Durante la tarde-noche del miércoles 12 se hizo contacto para poner la denuncia correspondiente, el procedimiento terminó en las primeras horas del jueves 13. A partir de este momento, inició la búsqueda oficial.

     Mayela trabaja con nosotros en la sede Noreste del CIESAS, (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), uno de los 26 Centros Públicos de Investigación (CPI) del CONACYT. En este centro de investigación y docencia, Mayela se desempeña de manera destacada y es querida y respetada por sus compañeros y compañeras y por los y las estudiantes. Hemos difundido la ficha de su desaparición por los canales disponibles hasta ahora. Se ha abierto una página para su búsqueda.* Así mismo, hemos estado en contacto con su familia ofreciendo, en lo posible, nuestra ayuda para cualquier necesidad.

     Agradecemos el trabajo de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, así como del Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI), la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con quienes hemos colaborado en sus actividades de investigación, dando información o sugerencias de pistas para la localización de Mayela. Agradecemos también el apoyo de otras organizaciones de la sociedad civil, que han seguido de cerca este caso, durante los pasados cinco días.

     Sin embargo, el pasado viernes, a las 6:30 pm se cumplieron 72 horas de su desaparición. Sabemos que los primeros tres días son esenciales para la búsqueda de una persona desaparecida, después de los cuales, el caso se va complicando. Y por ello queremos manifestar lo siguiente:

1. Urgimos a las autoridades a que redoblen esfuerzos para su búsqueda y localización. Sabemos lo difícil que es trabajar en medio de muchos casos de desaparición y en un contexto de pandemia, por lo que reconocemos su trabajo. La colaboración entre los niveles federales, estatales y municipales es crucial para esta tarea.

2. Solicitamos que la investigación sea llevada a cabo con perspectiva de género y exhortamos a las y los agentes investigadores encargados del caso a que sean imparciales y que sean sus datos los que guíen las líneas de investigación.

3. Pedimos ayuda a los diferentes grupos y colectivos de la sociedad a que se mantengan atentos y a que reporten cualquier información a las autoridades, sean de la fiscalía o de la Comisión Local de Búsqueda, que pueda ser importante para su pronta localización.

4. Cobremos conciencia de que la pandemia no ha eliminado la desaparición de personas en nuestro estado (por lo menos 2 mil, entre 2006 y 2020), pero sí ha vuelto más difícil su atención.

     Durante todos estos días hemos recibido muestras de preocupación y solidaridad con nuestra compañera y agradeceremos nos sigan ayudando al compartir la ficha informativa y ofreciendo informaciones que consideren relevantes para localizar a Mayela, en los teléfonos que se encuentra en la ficha.

Atentamente
Las personas que trabajan y estudian en el CIESAS Noreste

Teléfono de contacto:
Director Regional. Alejandro Martínez Canales
8186824059


================================
*Liga de la página de Facebook creada por las y los estudiantes del Programa de Maestría del CIESAS Noreste.
https://www.facebook.com/DondeEstaMayelaAlvarez