PEREZ17102022

HABLANDO DE LIBROS CON
Letras y pinturas con Anne Sáenz
Eligio Coronado

1.- ¿Cómo se acercó usted a la pintura?
R= El primer contacto que tuve con la pintura, fue por medio de mi padre. Solía llevarme a exposiciones, museos, obras de teatro, danza, bibliotecas y demás. Él me explicaba tanto como pudiese llenando mi imaginación de contenido que apreciábamos en libros. Cabe mencionar que mi abuelito Daniel Razo, realizó al menos 200 piezas de lienzos pintando bodegones, paisajes, al payaso Pipo y demás réplicas. Dedicando de este modo 60 años a pintar. Siempre he sentido una profunda admiración hacia el arte, pero nunca lo había intentado.

2.- ¿Pintores que la hayan impactado?
R= Henry Fuseli, Pablo Rubens, Francisco de Goya.

3.- ¿Qué siente cuando pinta?
R= Siento como mi cerebro puede apagarse lentamente, mientras alrededor todo parece como una extraña multitud murmurando. Amo esa sensación de tener la mente en blanco unos instantes, guiándome por los rostros que aparecen a cada pestañeo sobre el lienzo. También adoro realizar retratos, no obstante, entre más libre el arte, mejor vuela la creatividad e imaginación.

4.- ¿Ha expuesto ya?
R= Actualmente mis obras están siendo exhibidas en las ferias de arte 2023, bajo la representación de Management GCO Spain:

• La primera exposición fue en FestiArte Nerja, España. El pasado 25 al 29 de mayo, participando con dos obras.

• La segunda Select Art en Creta, Grecia, celebrada este 27 al 29 de mayo, participando con 2 obras.

• A finales de agosto expondré en Polanco, CDMX, por medio de la Galería SophArt Mx.

5.- ¿Cómo elige sus temas?
R= Elijo el tema con una fuerte influencia sobre mi carrera de Enfermería, es inevitable. Los rostros quietos, dulces, desgarradores: hay tanto que gritan las miradas en el silencio de cada camilla perecedera, sólo trato de plasmarlo con el suficiente respeto y sensibilidad.

6.- ¿Cómo fue la transición de la literatura a la pintura?
R= Ha sido muy lindo, a decir verdad. Con la literatura lograba sacar mis emociones, aunque no estaban focalizadas. Pero con la pintura, verlos de modo materializado frente a mí, sacándolo desde el vientre hacia su propia identidad, me motiva e inspira demasiado, que incluso hay días completos en que no he parado de pintar.

7.- ¿Cómo compagina usted sus facetas de pintora y escritora?
R= Cediendo ante lo que me dicte la inspiración, no obstante la pintura desnuda el impulso de escribir.

8.- ¿Cuál de estas dos facetas le apasiona más?
R= La pintura.

9.- ¿Cómo promociona sus cuadros?
R= Me gusta compartir parte del proceso creativo y he notado que hay cierto interés. Es así como me han contactado para invitaciones a exposiciones, mediante Instagram y Tiktok.

10.- ¿Qué repercusión han tenido?
R= Nuevas oportunidades, mucho trabajo y viajes inesperados.

11.- ¿Anécdotas, experiencias, satisfacciones vividas con su obra pictórica?
R= Principalmente poder conectar conmigo misma e intentar proyectar del modo más transparente posible. Me ha ayudado a trascender hacia otra versión más centralizada y ordenada.

12.- ¿Cómo se ve a sí misma como pintora?
R= En aprendizaje constante, comprendiendo por primera vez el significado de libertad.

13.- ¿Qué aconseja a las personas que quieren ser pintoras y no saben cómo?
R= Qué practiquen el mismo dibujo con diferentes técnicas: acuarela, estilógrafo, acrílico, gis pastel, óleo pastel y finalmente óleo. Yo le tenía miedo al óleo, y ahora es mi técnica preferida. No pierdan la motivación.

14.- ¿Proyectos pictóricos y literarios?
R= Me gustaría desarrollar una colección de criaturas mitológicas.