Monterrey.- 1- ¿De qué́ trata tu libro «La pandemia: frases y poemas»?
R= El título lo dice todo. Habla del evento trágico que hemos vivido por poco más de un año y que prácticamente nos ha cambiado la vida. Nos ha llevado a adaptarnos a una nueva realidad, a apreciar más la vida, los pequeños detalles y, sobre todo, a ser más humanos con nuestros semejantes.
2- ¿Cómo surge la idea de escribirlo?
R= Nunca tuve la idea o el propósito de escribir un libro sobre la pandemia, surgió espontáneamente. Mientras estaba en la cuarentena, en casa, comenzaron a brotar frases aisladas que iba escribiendo en una libreta, después nacieron algunos poemas y con el paso de los meses se fueron acumulando y pensé que había material suficiente como para llevarlo a un libro. Se hizo el trabajo de edición y al final quedaron 60 frases y 29 poemas.
3- ¿Cuáles eran tus objetivos al publicarlo?
R= Mi interés es hacer llegar al público mi propuesta literaria para ver la pandemia con otros ojos.
4- ¿Se cumplirán los objetivos?
R= El tiempo siempre lo dice todo.
5- ¿Cómo escogiste el título?
R= Yo creo que en este caso fue al revés, el título me escogió a mí para escribir sobre el tema y eso me hace sentir bendecido y afortunado.
6- ¿Qué fue lo más importante de publicarlo?
R= Precisamente eso, publicarlo, siempre es bueno que tus proyectos estén al alcance de los lectores.
7- ¿Qué sentiste al tenerlo en tus manos por primera vez?
R= Es una satisfacción muy grande. Hay sensaciones indescriptibles y ésta es una de ellas.
8- ¿Cómo lo vas a promocionar?
R= Por el momento no podemos hacer presentaciones por la tercera ola de Covid 19, pero todo tiene su tiempo debajo del sol. El libro está a la venta en la Casa del Libro de la UANL, ahí en Padre Mier 909 pte., esquina con Vallarta, centro, Monterrey; y también pueden solicitarlo directamente conmigo.
9- ¿Qué repercusión esperas que tenga?
R= Sólo que la gente pueda ver la pandemia desde otra perspectiva. Cierto que se ha llevado muchas cosas y seres queridos, pero a pesar de todo, siempre podremos hacer algo por nosotros y por los demás.
10- ¿Cómo lo juzgas?
R= Los juicios se los dejo a los críticos literarios y a los lectores.
11- ¿Cómo recomendarías tu libro?
R= Preferiría que sean los lectores y los críticos quienes lo recomienden. Uno se enamora de sus proyectos y puede caer en la subjetividad.
12- ¿Qué aconsejarías a los autores que quieren publicar un libro y no saben cómo?
R= Que lean mucho y se acerquen a la gente de experiencia para tener una guía. Hay muchas instituciones públicas a las que se pueden acudir para recibir una instrucción de acuerdo al género que les interesa.
13- ¿Tienes otros libros en el tintero?
R= Sí, hay otros poemarios en el cajón que esperan la hora de ver la luz.