GOMEZ12102020

HOMBRES QUE ESCRIBEN EN NUEVO LEÓN
Entrevista con Raúl Sepúlveda Tello
Eligio Coronado

1.- ¿Cómo te convertiste en escritor?
R= Se fueron dando poco a poco las cosas. Creo que fue más que todo producto del ocio, ya que empecé a escribir estando desempleado. Ya después le fui agarrando el gusto.

2.- ¿Qué sientes cuando escribes?
R= Un bienestar indescriptible.

3.- ¿Cómo te ves a ti mismo como autor?
R= Siento que ya di lo que tenía que dar, aunque aún tengo algunas ideas.

4.- ¿Cómo juzgas la obra escrita por hombres en la actualidad?
R= No hay muchos autores sobresalientes, al menos en Monterrey.

5.- ¿Y la escrita por mujeres?
R= Con mayor sensibilidad.

6.- ¿Qué problemas sociales o morales has enfrentado como escritor?
R= La impotencia de no tener los recursos que tienen otros escritores para darse a conocer y promover su obra. Me falta ser mejor en relaciones públicas y hacerme amigo de Daniel de la Fuente, de El Norte.

7.- ¿Te han censurado alguna vez?
R= Sí, en 2015 no me dejaron presentar «Rosaura» en la Casa Universitaria del Libro, porque su director en aquel entonces y una empleada decían que mi novela era muy “religiosa”, y no se podía presentar ahí por eso.

8.- ¿Te han menospreciado como autor?
R= Claro. Una filóloga me dijo una vez que era un escritor “amateur”, y otro escritor en el grupo de Conarte me dijo “escritorzuelo”. Otro escritor también cuestionó mi salud mental. No digo nombres para no hacerles publicidad, que se la hagan ellos mismos.

9.- ¿Consideras que la crítica literaria es más benévola con los hombres que con las mujeres, o es pareja?
R= Favorece más a los hombres.

10.- ¿Qué autores te han impactado más?
R= Juan Rulfo y Dostoievsky.

11.- ¿Y qué escritoras?
R= Elena Garro.

12.- ¿Has publicado libros (y cuáles son)?
R= Han sido cuatro: «Rosaura» (en 2014), «Tres amigos» (en 2016), «Escoliosis y otros cuentos retorcidos» (en 2017) y «Rosaura y Carlos» (en 2019).

13.- ¿Cuál consideras que es tu mejor libro o texto (poema, cuento, novela, etcétera)?
R= «Escoliosis y otros cuentos retorcidos». Es mi favorito.

14.- ¿Premios, becas o reconocimientos que hayas recibido?
R= Ninguno, y ni los busco. Gracias a Dios que tengo otra profesión y gracias a ella no tengo que andar mendigando becas. Y en cuanto a reconocimientos, me quedo con el que me hacen mis lectores.

15.- ¿Proyectos en puerta?
R= Escribo un libro sobre un médico que trabaja en un hospital ficticio. No sé cuándo vaya a ver la luz.