MIRANDA25052020

La forma es fondo
Gerson Gómez

Monterrey.- Ni Annia Sarahí Gómez Cárdenas y Hernán Salinas Wolberg son referentes para la defensa de la cultura de Nuevo León. Personajes incultos y de escasa vinculación con un gremio tan desfavorecido en el estado.

     Ellos son diputados federales de oposición. Del Partido Acción Nacional. Su prédica de protectores resuena a címbalo sordo.

     Convocaron desde la Macroplaza, a los pares activos de la Cultura, no a todos, para exigir al gobierno federal, mayor interés y recursos en ese capítulo.

     No a la reasignación de las partidas ya establecidas en el presupuesto anual.

     Nos sorprende la participación del Presidente de CONARTE, Ricardo Marcos González y del Dr. Celso José Garza Acuña, Secretario de extensión y cultura de la UANL.

     Ricardo y Pepe, hombres de buena fe, cometen el error de principiantes. Todo acto público es un acto político. Prestarse para acompañar a Annia y a Hernán está por encima de sus instituciones.

     CONARTE y la UANL son apolíticos y laicos. Su labor acepta todas las manifestaciones artísticas. Desde el sur en Galeana y Aramberri, hasta Lampazos y Anáhuac. Lo han intentado con las esferas culturales y con la descentralización de los espacios, llevando contenidos de calidad a los habitantes fuera de la zona conurbada.

     Ricardo y Pepe, hombres buenos, deben de cuidarse para no cometer errores incómodos. Piedras en los zapatos ya estrechos del gobernador Jaime Rodríguez Calderón y del Rector Rogelio Garza Rivera.

     Sobre todo, cuando los representantes de Cultura Federal, donde se asignan los presupuestos, son el presidente de la comisión, el diputado Sergio Mayer y secretario en la misma comisión, el diputado y neolonés Santiago González.

     Hacer publicidad no es igual a propaganda. En estos tiempos, la enemistad, no rinde buenos augurios.