RODRIGUEZ29112024

Liderazgo de Claudia Sheinbaum
Lupita Rodríguez Martínez

Monterrey.- Ante las órdenes injerencistas y falsas acusaciones del presidente norteamericano Donald Trump, reconocemos la valentía, las respuestas pertinentes y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Nuestra Presidenta ha dejado preciso que las y los mexicanos estamos en la mejor actitud de cooperación y de coordinación con el gobierno de los Estados Unidos, en un marco de respeto a nuestra independencia, libertad y soberanía.

Nuestra Mandataria ha dejado muy en claro que no vamos a permitir una indigna subordinación ante el Coloso del Norte.

Son tres los temas que el presidente Trump planteó a México:

El primero es el de la migración ilegal y las deportaciones masivas de nuestros connacionales indocumentados a México, así como de los migrantes de otros países bajo la recomendación de “Quédate en México”.

El segundo es el combate al crimen organizado y a los cárteles de las drogas, en especial al tráfico de fentanilo a los Estados Unidos de América, el cual ha causado miles de muertes.

El tercero es la imposición unilateral de aranceles a nuestras exportaciones hacia los Estados Unidos, las cuales actualmente registran el 84 por ciento del total de las exportaciones de México al mundo.

Imponer el 25 por ciento a las tarifas de los aranceles a nuestras exportaciones, rompe con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (el T-MEC).

Como lo ha dicho con precisión nuestra Presidenta, el poder de los cárteles mexicanos deviene porque en los Estados Unidos venden sin ningún control las armas de alto poder a los grupos delincuenciales de México.

Por ello, la imperiosa necesidad para que entre los tres socios comerciales se combata conjuntamente el tráfico de dicha droga, que tanto daño hace a la ciudadanía de nuestros países.

Respecto a las deportaciones mediante redadas violatorias a los derechos humanos, se debe tener en cuenta que el movimiento del migrante solamente se podrá contener con programas de desarrollo regional en sus países de origen, para que nuestros ciudadanos arraigen en sus comunidades y el histórico fenómeno de la migración pueda verse controlado a nivel mundial.

Felicitamos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no solamente por su firmeza y gran capacidad de negociación para pausar la imposición de aranceles, sino también por mantener la “cabeza fría” y el “corazón caliente” con el pueblo.

Esta pausa de un mes a las tarifas arancelaria, constituye un espacio para buscar salidas definitivas a este conflicto generado por la actitud autoritaria del presidente Trump.

El avance más importante en esta dirección, será la instalación de una mesa de trabajo entre los gabinetes de México y Estados Unidos, para las negociaciones bilaterales que encuentren consensos y consoliden acuerdos, para lo cual México se compromete a desplegar diez mil efectivos de la Guardia Nacional a lo largo de los más de 300 kilómetros de la franja fronteriza.

Lo anterior, conforme a la responsabilidad gubernamental de controlar la venta, el tráfico y el contrabando de las armas de alto poder entre las bandas delincuenciales, con el único propósito de brindar la seguridad a la población y alcanzar la pacificación de la región.

Consideramos que este acuerdo representa un gran avance para la estabilización de las economías de Canadá, de México y de los Estados Unidos de América.

Reiteramos nuestro reconocimiento a la Presidenta de México y para su equipo de gobierno, por los logros tan importantes para ambos países y donde se precisa que la defensa de nuestros connacionales seguirá siendo un objetivo de alta prioridad.