CORONA12102020

Memoria del confinamiento 2020
Eligio Coronado

Monterrey.- Periódicamente, el apocalipsis se abate sobre el mundo y lo despuebla. Llámense plagas, pestes, guerras, inundaciones, hambrunas, bombas atómicas, terremotos y colisiones con objetos provenientes del espacio.

     El nuevo holocausto se llama coronavirus y la devastación abarca ya 1.077,948 muertes a nivel mundial y 37, 553.257 millones de infectados (octubre 12).

     El mundo cambió drásticamente con la suspensión total de actividades (laborales, sociales, económicas, deportivas y culturales), con el consiguiente despojo de parques, estadios, cines, bibliotecas, museos, jardines, restaurantes y hasta calles.

     Nuestras vidas también cambiaron sus rutinas. Las actuales reglas de supervivencia incluyen tapabocas, caretas, guantes, gel antibacterial, sana distancia, chequeo médico, medición de la temperatura, reclusión y miedo, mucho miedo.

     Hoy como ayer, la desprevención nos pone de rodillas ante la catástrofe, mientras nuestras autoridades practican el viejo juego de la negligencia, en el que todos perdemos, menos ellos.

     Ante este desolador panorama, el grupo regiomontano Los Zarigüeyos (Miguel Pérez Medellín, Romualdo Gallegos, Guillermo Berrones, Eligio Coronado, Marcos Lumbreras, Salvador González “Chava” y Rogelio “Foko” Ojeda con Luis Wicho Pérez al frente) decidió invocar a los artífices de la palabra para exorcizar la imparable pandemia.

     66 plumas desatrincheraron sus ingenios para la desigual batalla, batalla en que el lector (que no el virus) será el mejor réferi. Algunas de esas plumas fueron enarboladas por Joaquin Hurtado, Leticia Herrera, Gabriel Contreras, Aidé Cavazos, Arturo Mariño, Zaira Espinosa, Eduardo Zambrano, Varinia Casati (de Argentina), Alfonso Teja Cunningham, Gemma Almagro (de España) y José Eugenio Sánchez. Esperemos que la literatura haya salido victoriosa.

     Mientras tanto, las dudas nos carcomen: ¿Volverá la vida como la conocimos o viviremos para siempre enmascarados? ¿Seremos exiliados de este seudoparaíso que llamamos vida? ¿Acaso estamos muertos, pero no lo sabemos?

_______________________________________________________________
*Eligio Coronado, comp. Memoria del confinamiento 2020. Monterrey, N.L., Edit. Zarigüeyos Bar, 2020. 207 pp. ilus.