RODRIGUEZ29112024

MICROCUENTOS PARA PENSAR
Librerío
Tomás Corona

Monterrey.- Desde las paredes de las cavernas hasta el infinito espacio, desde los códices hasta los códigos algebraicos, desde los incunables hasta los virtuales, desde los microfilmados hasta los que habitan en la nube, desde los infantiles hasta los eróticos; los libros han sido, son y serán objetos de culto, manifestaciones del arte, signos de los tiempos, delicados artefactos de papel, vestigios del pasado, parábolas de futuro, símbolos de cultura, registro de experiencias científicas, evidencias borradas en los holocaustos, indelebles, huellas perentorias del pensamiento humano.

Y siguen aquí, como el dinosaurio de Monterroso, sin embargo, aunque cada vez son más, los libros, inexplicablemente, cada vez son menos, los lectores. Inexorablemente, estamos confrontando una paradójica realidad cultural contemporánea.

Y pensar que los libros nunca se extinguirán, los lectores sí… Entonces, ¡leamos!, no queda de otra en este inculto mundo.