CORONA08062020

Monumento a los Héroes Olvidados de Tamaulipas
Francisco Ramos Aguirre

Ciudad Victoria.- Los héroes se inmortalizan en letras de molde, o emergen de los troqueles y mármoles convertidos en monumentos. En la capital tamaulipeca, existen muchos pendientes de gratitud a numerosos personajes que expusieron o sacrificaron sus vidas en defensa de la patria. En ciertos casos, esta deuda se saldó en épocas cuando el patriotismo era parte del discurso oficial.

     En otras circunstancias, los nombres de algunos héroes poco conocidos, simplemente se perdieron en las páginas de periódicos, libros y fotografías. La historia de la Guerra de Intervención Francesa en México, es uno de los períodos donde existen algunos casos inadvertidos por los investigadores. Sobre todo de tamaulipecos que participación en batallas importantes.

     Hace más de cien años, un grupo de liberales alzó la voz en busca del reconocimiento oficial a varios próceres olvidados. Al respecto, el coronel Rafael Vargas registró esa inquietud en el periódico El Golfo (29/3/1903): “Por ahí faltan varios guerreros, tal vez los primeros que apuraron en las altas montañas de Tamaulipas, el cáliz de la amargura contra las terribles columnas del Imperio; siempre vencedores en Crimea y Zolferino y vencidos en Tantoyuquita y El Cantón, Tula y Santa Gertrudis.

     “Y apuntaremos con orgullo, los nombres de estos mártires olvidados para que los historiadores del futuro los consignen –me pongo el saco– en su leyenda y la generación presente los conozca: Pedro José Méndez, Ascención Gómez, Ascención Vázquez, Julián Cerda, Servando Canales, Hipólito Sierra; Coroneles Modesto Vargas, Gabriel Arcos Arreola, Braulio Vargas, Benito y Mariano Coronado, Mariano González Hidalgo, Apolinar Puente y Joaquín Costilla.”

     Para rematar los abajo firmantes, sugieren y preguntan al Congreso del Estado de aquella época y me imagino a las posteriores legislaturas “tan inspirados en sanos principios de patriotismo…¿Por qué no se ha acordado para estos héroes sin nombre el gasto de un monumento?”

     De alguna manera, la propuesta de culto a la personalidad podría relacionarse con la decisión de Guadalupe Mainero, gobernador porfirista de Tamaulipas, quien desató una enorme polémica nacional entre conservadores y liberales, cuando dispuso la construcción de un monumento en Padilla, Tamaulipas, en memoria del fusilamiento del ex emperador Agustín de Iturbide.

     Posteriormente se conocieron algunas propuestas para erigir estatuas al ex presidente y militar Manuel González; Bernardo Zorrilla, empresario henequenero; Pedro José Méndez, héroe de la guerra contra los franceses; y José de Escandón, colonizador del Nuevo Santander. De las cuales sólo las dos últimas se volvieron realidad.

* Cronista de Ciudad Victoria.