MIRANDA25052020

Pandemia, contrapesos a la 4T y bloque de gobernadores de oposición
Reporte Altius

Monterrey.- Lo que debes saber: A mediados de mayo gobernadores de siete estados formaron un bloque contra recortes y estrategias del gobierno federal por el COVID-19.

▪ Lo integran los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Michoacán, Durango, Jalisco y Colima.

▪ Acordaron trabajar sobre una agenda de salud, reactivación económica y atención a la pobreza.

▪ Se manifestaron contra la cancelación de proyectos de energía renovable y amenazaron con promover recursos legales contra las medidas federales.

▪ Acusan que se afectarían inversiones en energías limpias por más de 10 mil millones de dólares.

▪ El catalizador fue la publicación de un acuerdo de la Secretaría de Energía en el que se limita la generación de energía renovable por parte de privados y se establecen acciones de centralización y control operativo.

▪ Adicionalmente, se generó otra polémica al retomarse la idea de la desaparición de fideicomisos por parte de la bancada de Morena en la cámara de diputados

▪ Un caso fue Fidecine. La comunidad cinematográfica se pronunció enérgicamente en contra, en particular los cineastas Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu.

▪ Tras dialogar con los directores y personalidades de la industria, Mario Delgado, coordinador de Morena, anunció que Fidecine se mantenía.

▪ Sin embargo, los fideicomisos que apoyan el desarrollo de la ciencia también están en riesgo, lo que ha generado resistencia en la comunidad científica.

Análisis Altius:
▪ Ante el debilitamiento y rechazo de los partidos tradicionales, gobernadores de distintas extracciones parecen conformar un bloque opositor a AMLO.

▪ La polémica por el INSABI ya había generado cercanía en los gobernadores.

▪ La coordinación e intención de compartir buenas prácticas derivadas de la pandemia parece consolidar el acercamiento.

▪ En estricto sentido, existe un incentivo claro, pues en la lógica de “prueba y error” en la que se está transitando la contingencia y definiéndose la nueva normalidad, es de alto valor saber qué falla y qué funciona en otras ciudades.

▪ Pero en lo político, este bloque podría generar una narrativa con elementos comunes para 2021: apelar a que la Federación no está atendiendo ni gobernando para la gente de los estados de oposición.

▪ El parón en seco de Morena en la cámara a la extinción de Fidecine es un reflejo de cómo este gobierno tiene contrapesos más allá de los partidos de oposición, como solía ser: están en la iniciativa privada, los gremios y la sociedad civil.

▪ El movimiento del 9M por parte de grupos feministas y las protestas de científicos e investigadores por los recortes al sector son ejemplos.

▪ A pesar de la fuerza política con que cuenta el Presidente y Morena en la Cámara, ante la presión y exposición pública suficientes, sí han reculado.

▪ Los que parecen inamovibles son los temas flagship del presidente: el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

* Reporte-19 # 6 / Consultor: Gilberto Miranda / gilberto@altiusconsultores.com