PEREZ17102022

Peregrinación de Amores por los desaparecidos

Monterrey.- La Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León y Tamaulipas (Amores), el pasado fin de semana hemos realizado nuestra peregrinación a la Virgen de Guadalupe; en esta ocasión, ha sido en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y del 75° aniversario de la Declaración Universal.

Como cada año, nos hemos reunido agradeciendo por la vida y ofreciendo procesión por nuestros seres queridos desaparecidos. Imploramos a la Virgen que nos conceda el milagro de saber dónde están y que ponga fin a las desapariciones y la violencia. Rogamos por la paz mundial y por las autoridades, para que trabajen por el bienestar de la sociedad, y pedimos por la salud de los y las compañeras enfermas.

Durante nuestra peregrinación, hemos levantado nuestra voz en súplica y en exigencia a las autoridades por nuestro derecho a la verdad y la justicia, en nuestro caminar de 14 años hemos visibilizado la continua violación de los derechos fundamentales de la ciudadanía, como el derecho a la vida y a la seguridad, pilares de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Cada día conocemos noticias alarmantes sobre personas desaparecidas o ejecutadas. Ante esta dura realidad, instamos a las autoridades a asumir su responsabilidad de garantizar nuestros derechos humanos fundamentales. Es esencial la prevención de más desapariciones y que se tomen medidas concretas y eficaces para proteger a nuestra población.

Hacemos un llamado especial al Gobernador para que implemente el Decreto 314, firmado por él mismo hace un año, y que hemos pedido activar en cada acto público durante este 2023. El decreto propone un mecanismo de alerta y prevención inmediata. Es urgente ponerlo en marcha para que al presentarse una denuncia de desaparición, se emita una alerta automática en todos los teléfonos celulares. Esto ayudará a que brinden una respuesta rápida y efectiva que es vital en estos casos.

La atención digna y oportuna a todas las víctimas también es una cuestión vital. Nos preocupan especialmente las personas mayores, cuyas vidas se han complicado en la búsqueda de sus seres queridos, y los niños y adolescentes que crecen en un entorno muy difícil con sus derechos vulnerados a diario.

Es esencial unir esfuerzos para vivir en un ambiente seguro donde se respeten los derechos humanos de todas las personas. Instamos a las autoridades a tomar medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad y la justicia.

En cada paso de la peregrinación, reafirmamos nuestra fe, exigencias y que: ¡No descansaremos hasta saber dónde están!


Amores es un colectivo formado por familias de personas desaparecidas, desde 2009, enfocado en la búsqueda de justicia, verdad y en la defensa de los derechos humanos de las víctimas del delito de desaparición.

11 de diciembre 2023.