RODRIGUEZ29112024

Sectorial de Mujeres del PT por la causa de México
Lupita Rodríguez Martínez

Monterrey.- La Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo llevamos a cabo nuestra Primera Conferencia Nacional 2025, el pasado 21 de febrero en Monterrey, la capital nuevoleonesa, para aprobar el Plan de Acción 2025 y el Programa de Capacitación de la Escuela Nacional de Cuadros.

Con la mano izquierda alzada, más de mil delegadas de los 32 estados del país, aprobaron por voto unánime tanto el Plan de Acción como el Programa de Capacitación, elaborados desde las bases de la Sectorial y del propio Partido en todos los rincones del país, siguiendo la línea de masas como lo marcan nuestros Documentos Básicos y que hemos organizado en tres ejes de trabajo.

El primer eje es participar en las tareas político electorales de manera decidida y comprometida, ya sean congresos ordinarios y extraordinarios a nivel nacional, estatal y municipal, redoblar la campaña de afiliación, rendir cuentas claras como servidoras públicas, fortalecer la organización de bases y al Partido a través de la movilización, la negociación, las comisiones y las asambleas.

Otro eje son todas las acciones de gestión y autogestión social a partir de resolver los deseos, demandas y necesidades de la gente en cuanto a vivienda, educación, salud, trabajo, seguridad, agua, drenaje, luz, gas, pavimentación, arborización. El PT es el Partido del pueblo y para el pueblo y ponemos los intereses de la población por encima de los intereses partidistas.

El tercer gran eje es la parte que sirve para empoderarnos, cimentar liderazgos femeninos, mantener la unidad, fortalecer las competencias en los cargos de elección popular y en cualquier lugar donde estemos, la formación ideológica y la capacitación política son nuestras herramientas más poderosas.

Previo a aprobar el Plan y el Programa, documentos que serán remitidos al Instituto Nacional Electoral por disposición de Ley, las compañeras coordinadoras regionales de la Sectorial de Mujeres dieron a conocer las propuestas de cada Estado para el 2025. Por la Región Norte participó la licenciada Mercedes Maciel Ortiz. Por la Región Bajío Occidente lo hizo la profesora Francisca Alma Juárez Altamirano. Por la Región Sureste intervino la ingeniera María Auxilio Flores García. Por la Región Sur la licenciada Ana María López Hernández y por la Región Noreste su atenta servidora.

Tras rendir Honores y Juramento a la Bandera, así como entonar el Himno Nacional, agradecimos la presencia de nuestras invitadas especiales y los mensajes fraternos de la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, Beatriz Adriana Camacho Carrasco; de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Olga Susana Méndez Arellano; de la diputada federal Magdalena Núñez Monreal; de la presidenta municipal de Hidalgo, Adriana Miney Garza Gutiérrez; de la representante de la Comisión de Igualdad del Congreso del Estado, Paola Cristina Linares López; de la coordinadora de la Asociación de Legisladoras del Partido del Trabajo, Tania Valentina Rodríguez Ruiz y de la senadora de la República, Yeidckol Polevnky Gurwitz.

Asimismo, del diputado federal Benjamín Robles Montoya, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional y de nuestro dirigente fundador Alberto Anaya Gutiérrez, quien nos felicitó por ser mujeres transformadoras y pilar determinante en la construcción y consolidación del Partido del Trabajo.

Para desarrollar liderazgos femeninos ofrecimos cuatro conferencias magistrales: La titular de la Secretaría de la Mujer de Nuevo León, Graciela Buchanan Ortega participó con el tema “La violencia contra la mujer”. La directora del Centro de Estudios de Género de la UANL, Lídice Ramos Ruiz disertó sobre “Cómo estamos a 30 años de la Cumbre Mundial de Mujeres Beijing 1995”. El investigador social y periodista argentino, Raúl Osvaldo Llarull Llinas nos habló acerca de “El mundo ante el retorno de Donald Trump” y la doctora en Humanidades e investigadora docente de Zacatecas, Martina Alvarado Sánchez expuso consideraciones sobre “La mujer en el tiempo”.

Por nuestra parte, manifestamos que las mujeres del Partido del Trabajo estamos decididas a marchar al lado de la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía, la independencia y la libertad de México y que nos sentimos orgullosas por su entereza, diplomacia y nivel de estadista.

Esta fue la gran jornada que realizamos y de la que salimos fortalecidas como organización partidaria, con el trabajo de todas las mujeres y de todos los que nos acompañan en la lucha por la causa de México e inspiradas en la frase revolucionaria de Rosa Luxemburgo: “Luchamos por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.