MIRANDA25052020

TIRO DE ESCOPETA
Pobre Colón
Ismael Vidales Delgado

Monterrey.- El célebre navegante genovés Cristóbal Colón, que según mis libros de primaria, descubrió América, pero según los actuales, solamente la exploró bajo la bandera de España, falleció el 20 de mayo de 1506. Sus viajes a través del Atlántico tendieron los puentes suficientes para la colonización europea y la explotación de las tierras y los habitantes de las Américas.

     Supuestamente Colón no tenía pensado hacer ningún descubrimiento, simplemente navegó con el rumbo equivocado en busca de una ruta a China e India para traer el oro y las especias que tanto apreciaban en Europa. Sus patrocinadores fueron los reyes católicos, Fernando II e Isabel I de España, la que supuestamente vendió sus joyas para completar los viáticos del navegante. Colón viajó principalmente al Caribe, incluidas las Bahamas, Cuba, Santo Domingo y Jamaica, y en sus últimos dos viajes llegó a las costas del Este de América Central y el norte de América del Sur. Él fue el culpable de que los países europeos colonizaran y explotaran esas tierras y sus pueblos hasta hartarse.

     Sólo, pobre y enfermo, Colón murió el 20 de mayo de 1506. Sin embargo, su cuerpo no descansó en paz. Enterrado en un convento franciscano de Valladolid, luego lo llevaron al mausoleo familiar localizado en el monasterio cartujo de Las Cuevas en Sevilla. En 1542, su hijo Diego, ordenó que sus huesos se colocaron con los suyos en la Catedral de Santo Domingo, La Española (hoy República Dominicana). España cedió la Española a Francia, y los restos de Colón fueron a dar a La Habana en 1795 de donde los regresaron a Sevilla en 1898, sin embargo, hay la sospecha de que hayan sido los huesos de otra persona, pues en 1877, unos trabajadores de la catedral de Santo Domingo afirmaron haber encontrado un conjunto de huesos marcados como de Colón y esos huesos en 1992, fueron enterrados en el Faro de Colón de esa capital dominicana.

     Para acabarla de rematar, hoy muchos afirman que Colón no descubrió el “nuevo mundo”, porque hay sólidas evidencias de que vikingos como Leif Eriksson habían visitado América del Norte siglos antes, y las tribus nativas americanas habían vivido en las Américas también varios siglos antes de que Colón o los vikingos llegaran a estos lares.