GOMEZ12102020

Una heroína para el PRI
Xóchitl Patricia Campos López 

Puebla.- Beatriz Paredes, ex gobernadora de Tlaxcala y representante de diversos cargos políticos bajo la membresía del PRI, ha enviado un mensaje para generar una oposición activa a la Cuarta Transformación; su postulación como aspirante a la candidatura presidencial de la alianza pragmática polipartidista comandada por Claudio X. González. El dato resulta singular, porque reta al kiriarcado político que se mantiene en la derecha prianredista, y anima la supervivencia de una coalición partidista que cada vez tiene más problemas para avanzar.

La temporada global indica la crisis del liberalismo económico, así como del Estado mínimo. La experiencia mexicana no es singular, obedece a una tendencia de nacionalismos populistas que ocurren en todo el mundo. Los sistemas políticos que se originan en la nueva ola postglobalización, tienen características semidemocráticas y semiautoritarias, es decir, son regímenes mixtos.

Beatriz Paredes fue opuesta al neoliberalismo desde un formato institucional y diplomático. Es una política nacionalista con grandes ideas y acciones de fuerte impulso que pueden evidenciarse en cualquier momento. Su trayectoria política y partidista le adjunta el reconocimiento de un activo valioso para el PRI y una de las mujeres brillantes a nivel nacional. A ella se debe la propuesta original de apuntalar al PRI en la socialdemocracia y actualizar sus orígenes revolucionarios para acomodarlo al siglo XXI. También es promotora de un feminismo social y empoderamientos plurales: campesinos, obreros, estudiantes, mujeres, comerciantes, etcétera. Desde la época de Ernesto Zedillo, Beatriz Paredes ha luchado por una identidad y definición del PRI próxima al centro izquierda; incluso semejante al lopezobradorismo, pero diferente por incluir al sector empresarial modernizador.

Frente al desastre que ha sido la dirigencia de Alejandro Moreno en el PRI, y que a cada momento pesa más en la asociación partidista, pues no sólo destruye el Partido Oficial, sino que desafía las estrategias comunes por hacer de la militancia priista un ridículo absoluto; Paredes debe ser tomada seriamente.

La indefinición de una candidatura en la alianza opositora comienza a desarrollar conflictos y divisiones que –como en el caso del Estado de México– fortalecen a Morena. A pesar de los conflictos desarrollados por el masivo clientelismo que el partido del lopezobradorismo ejecutó, estas circunstancias son evidencia del instituto político que prefieren las masas, dirigentes y líderes caciquiles. El tiempo se acaba para sustentar una coalición opositora digna y enfrentar al lopezobradorismo con un discurso creíble.