ESTRATEGIA EQUIVOCADA*
Sara Sefchovich**
Varios intelectuales con presencia en los medios han decidido proponer a la sociedad que vote en blanco o tachando, como modo de manifestar su molestia con las opciones políticas existentes o porque les parece que las condiciones legales vigentes son inadecuadas. Ver completa

DEL VOTO ÚTIL
AL VOTO NULO*
Francisco Valdés Ugalde**
El voto útil consiguió su objetivo en las elecciones de 2000: la alternancia en la Presidencia de la República. Muchos pusimos empeño en ello y mucho costó ese afán. Ver completa

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Y VOTO CIUDADANO*
Arnaldo Córdova
Rousseau escribió que los ingleses se sentían libres porque iban a votar cada dos años, pero que, luego de hacerlo, volvían a ser tan esclavos como antes. Ver_completa

SUFRAGIO EFECTIVO
NO ANULACIÓN
Jaime Martínez Veloz
Existe una irritación social en contra de la clase política mexicana en amplios segmentos de la sociedad mexicana. Fundados motivos se tienen para desconfiar de quienes nos gobiernan. Ver completa

UNA JORNADA
POCO PARTICULAR*
Rolando Cordera
La semana se cerró con dos cátedras magistrales para México y el mundo. Agustín Carstens, sucesor de Francisco Primero de Hacienda, hizo honor a las lecciones de su tutor, reconoció que “nos quedamos cortos” en el cálculo de la crisis pero postuló que vamos por más reformas de mercado. Ver completa

IRÁN Y LA PRENSA VENENOSA*
Guillermo Almeyra
Da vergüenza tener que repetir en 2009 la discusión de hace 30 años, cuando la caída del sha, el cual fue arrastrado por la ola de la revolución campesina que asumió la forma y el ropaje de una revolución islámica debido a que los únicos intelectuales orgánicos” de los campesinos eran los mulás y ayatolas. Ver_completa

Click para suscripción gratuita
Click para cancelar suscripción
|