Coro2310

AUTORES DE NUEVO LEÓN
Entrevista con Laura Cullen
Eligio Coronado

Monterrey.- Laura Isela Gómez Zíñiga (Forks, Washington, USA, 1979) es Licenciada en Comunicación y Desarrollo Organizacional, por la UANL y además es Técnica en Turismo, también por la UANL.

Ha sido Guía de Turistas, trabando para Osetur y Secretaria de Turismo.

Actualmente es Gerente en una sucursal Bancaria.

El gusto por escribir nació desde que estaba en la secundaria cuando fue que leyó con mayor frecuencia y fue conociendo a muchos escritores.

Ha participado en varios cursos, impartidos por grandes maestros como Claudia Alanís, Manuel Marroquín, Delfos Moyano , Lucía Yépez, en el BAM Y MUSEO METROPOLITANO

Participó en el concurso de 5 Festival Fridismo en Monterrey donde obtuvo el 3er. lugar.

Ha estado en la presentación de libros de compañeros colegas y de Sergio Moret, quien forma parte de la Academia Nacional de Poesía.

Además de participar en Epicentro y Micrófono Abierto, por mencionar algunos.

**********

1- ¿Cómo escribes?
En ocasiones es dedicando un momento especifico del día, pero muchas otras veces me surge la idea y me pongo a trabajar en ello, ya sea en el celular o en mi libreta que siempre la tengo en mi bolsa, y siempre es con una inspiración y profunda emoción, sin tener un estilo definido, pero si un estilo que me pueda identificar.

2- ¿Por qué escribes?
Porque me hace sentir en paz, libera mi alma, mi corazón, mi cuerpo y me ha ayudado en los últimos años, incluso me ha servido como terapia para salir de situaciones personales, y me he sentido bien conmigo y con lo que he hecho.

3- ¿Desde cuándo escribes?
Podría decir que desde que estaba en la Secundaria cuando hacían los concursos de Oratoria, o cuando nos pedían hacer reseñas o ensayos, después les escribía a mis amigos en fechas importantes y por supuesto las famosas cartas de amor, que le hacía a mis enamorados; pero de manera formal o profesional (aunque siendo sincera, aun me falta mucho y me considero novel aún) tengo un año y medio después de que terminé un taller en el BAM, el cual ha sido una de las mejores decisiones que he tomado y sigo preparándome para dar lo mejor de mí siempre.

4- ¿Para quién escribes?
Para todo aquel que le guste leer y para mí.

5- ¿Sobre qué escribes?
La mayoría de lo que escribo son anécdotas transformadas en prosa o verso, sentimientos arraigados en el corazón, desahogos del alma; en fin, escribo sobre lo que me pasa, lo que no me pasa y también sobre lo que me gustaría que me pasara, sueños idealizados, recuerdos que aún no vivo, etc.

6- ¿Qué es para ti la literatura?
Es la cátedra que enseña a la mente a ordenar sus ideas, al corazón a aceptar los sentimientos y al alma a encaminar las emociones.

7- ¿Qué opinas de tu propia obra?
Son textos que sí me agradan, sí me gustan; sigo siendo una principiante, pero sí disfruto el resultado de cada uno de mis escritos.

8- ¿Cuándo está listo un texto?
En ocasiones queda listo cuando al leerlo me gusta, y en otras ocasiones sí le hago modificaciones, agrego palabras, quito otras, hasta que quede perfecto para mí.

9- ¿Qué opinas del nivel de nuestra literatura nuevoleonesa?
Bastante buena, tenemos (me incluyo) un nivel destacado, y con escritores con trayectorias fantásticas, que son mi ejemplo a seguir.

10- ¿Vives de la literatura?
Sí, la poesía, la belleza, el romance, el amor, son las cosas para lo que nos mantenemos vivos.

11- ¿Para qué le sirven los escritores a la sociedad?
Nos ayudan a ser expresivos, a conocernos interiormente, a ser románticos, y a vivir varias vidas a la vez entrando a los mundos que nos describen.

12- ¿Quiénes escriben mejor: los hombres o las mujeres?
Jajajajajaja!, poder femenino, jajajaja!, no es cierto, cada uno de nosotros tenemos nuestro propio estilo sin importar el género.

13- ¿El gobierno o Conarte te han apoyado alguna vez?
Como lo comenté, voy iniciando, pero sí he visto que hay apoyo, ya sea ofreciendo los recintos y promoviendo eventos, por mencionar algunas.

14- ¿Autores favoritos?
Pablo Neruda
Jaime Sabines
Charles Bukowski
Gabriel García Márquez
Mario Benedetti
Julio Cortázar
Isabel Allende
Jane Austen...
y la lista sigue…

15- ¿Libros que te hayan impactado?
«Rayuela», «Orgullo y Prejuicio», «El diario de Ana Frank», «El retrato de Dorian Grey», «Cien años de soledad», «Código DaVinci».

16- ¿Cómo generarías lectores?
Realizando eventos públicos con entradas libres, talleres, pláticas, cursos, recitales, para que así se animen y saquen al escritor que llevan dentro.

17- ¿Qué recomendarías a las personas que desean ser escritoras?
Que no desistan, que es un mundo padrísimo, y que la recompensa es mágica.

18- ¿Proyectos futuros?
Está por publicarse una antología, y terminar mis escritos para mi primer poemario, bajo la firma de la nueva editorial Marco Alanís Editores.