Monterrey.- Es usual que el análisis de los asuntos públicos en México se plantee con un trasfondo partidista o de interés de grupo. De tal forma que no hay un debate de ideas,...
LEER COMPLETOMonterrey.- El municipio de San Pedro cuenta, para una población de menos de 150 mil habitantes, con más de 240 parques a los que se suman otros, los más grandes y...
Monterrey.- Desde que Felipe Calderón Hinojosa declaró ‘la guerra contra el narcotráfico’ no cesan la inseguridad y la violencia en nuestro país. Y aunque el...
LEER COMPLETOMonterrey.- Nuestro Código Civil para el Estado de Nuevo León, vigente desde el 6 de julio de 1935, regula las relaciones jurídicas entre las personas físicas y morales que...
LEER COMPLETOAustin.- A final de cuentas Donald Trump parece ser más predecible de lo que se piensa. Lo que ofrece lo cumple, aunque llegue a arrepentirse….
Mérida.- Qué revuelo han armado los agentes del conservadurismo en México por el envío al Senado de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para...
LEER COMPLETOMazatlán.- Impensable, una nueva guerra contra el narco, cuando fue una de las escaleras de ascenso del obradorismo al poder que sostuvo una crítica constante y...
LEER COMPLETOPuebla.- Vale la pena reflexionar sobre lo escrito por Fernando Savater en la víspera de la elección del nuevo Papa. El filósofo se planteó dos preguntas interesantes:...
LEER COMPLETOGuanajuato.- Tuve el gusto de comentar, junto con mi colega antropólogo Rubén Ramírez Arellano (UG, Campus León), un interesantísimo libro del doctor Hugo...
LEER COMPLETOTijuana.- Desde el año 2008 en México la medición de pobreza se basa en una metodología multidimensional, ya que...
LEER COMPLETOCiudad Victoria.- Después de discutir durante varias sesiones los artículos que contiene la primera Constitución Política...
LEER COMPLETOMonterrey.- Geografía de Nuevo León es una publicación del Fondo Editorial Nuevo León, editada en el marco...
LEER COMPLETOMonterrey.- Hay muchos ejemplos de gastos superfluos que se ejercen, sobre todo a nivel gubernamental, en...
LEER COMPLETOCoordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género (UANL). Presidenta de Alianza Femenina de Nuevo León. Profesora de Facultad de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey,1947. Maestro normalista. Ex coordinador de la Sala Museo de la Facultad de Medicina de la UANL.
Monterrey, 1948. Crítico, editor, traductor, promotor e investigador. Último libro publicado: Cuentos rápidos para lectores apresurados (2017).
Monterrey, 1976. Sociólogo y antropólogo social. Profesor de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey, 1976. Ha publicado libros de relatos, crónica urbana y novela corta. Ex becario del Centro de Escritores de Nuevo León y del FONCA.
Guadalajareña, vive en el área de Dallas. Es traductora profesional del inglés al español.
Monterrey. Escritor y abogado. Fundador de los centros culturales Mandela. Ultimo libro publicado: El cerebro de Donald Trump: ¿quién es el presidente magnate? (2017).
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Escritor y periodista regiomontano. Su último libro: Resonancias (Antes del Caos).
Politólogo. Posdoctorado en Historia, University of California, Los Angeles. Director del semanario El Reto. Último libro publicado: Seriously Funny: Mexican Political Jokes as Social Resistance.
Profesor de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Estudió en la UNAM, FLACSO y El Colegio de México. Su último libro: Rupturas en el vértice (2016).
Director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte. Doctor en Ciencia Política.
Monterrey, 1975. Filósofo, jurista y máster en criminología por la UANL. Es consultor independiente.
Talibán de la antropología social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Doctora en Educación Inicial y Preescolar. Dirigente fundadora del Frente Popular Tierra y Libertad (FPTyL) y del Partido del Trabajo (PT). Directora fundadora de los Centros de Desarrollo Infantil del FPTyL.
Docente por vocación, escritor por convicción. Máster en formación docente, especializado en lengua y literatura. La UANL le publicó el libro “Sonetos para Cynthia”.
Economista por la UANL. Maestro en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Ex secretario de Educación en Nuevo León. Su más reciente libro: Cambio de régimen: se agotó la agenda neoliberal.