CORONA140920201

Hablando de libros con Cecilia Barón
Eligio Coronado

Monterrey.-
1- ¿De qué trata tu libro «Amor a mí»?
R= Es una antología de poemas a mis nalgas a lo largo de mi vida, desde los 9 años. Un libro íntimo.

2- ¿Cómo surge la idea de escribirlo?
R= Al identificarme con la narcisa, leyendo un texto de Simone de Beauvoir, en un taller literario con Virginie Kastel.

3- ¿Cuál era tu objetivo al publicarlo?
R= Burlarme de mí y de mis nalgas; compartir esa alegría. Pero en realidad cuando lo hice nunca fue con el objetivo de publicarlo, lo hice por narcisa. La publicación simplemente sucedió sin que yo moviera un dedo, a los pocos meses y sin grandes cambios en la edición inicial.

4- ¿Se cumplieron los objetivos?
R= Sí, digamos que ahora al menos 1000 lectores se pueden burlar de mí conmigo, y ver mis sabrosas nalgas, jajajjajajja!!!

5- ¿Cómo escogiste el título?
R= Fue lo primero que escribí, es lo que es.

6- ¿Qué fue lo más importante de publicar este libro?
R= Imprimir una foto de mi culo entre los poemas, tener mi nombre y en la contraportada a dos editoriales bien vergas en coedición: #tresnubesediciones y #UANL.

7- ¿Qué sentiste al tenerlo en tus manos por primera vez?
R= Verlo rosa brillante temblando pequeño entre mis manos, tocarlo, hojearlo, olerlo y pasármelo por la raja después de leerlo por enésima vez. Pensando: “¿Qué vulvas hice?”, carcajeándome y volteando a ver las cajas de cartón conteniendo 999 ejemplares preciosos a punto de explotar. Fue muy excitante, vertiginoso y conmovedor; inesperado, sexy, hermoso.

     Darle su primer nalgada diciéndole bienvenido a este mundo culero.

8- ¿Cómo lo promocionaste?
R= Los libritos se han estado vendiendo en tiendas virtuales: https://bazarama.com.mx/search?q=tresnubes+ediciones y #CasadelLibroUANL.

     Justo después de presentarlo en la UANLeer el viernes 13 de marzo, llegó a ayudarme en la promoción el COVID-19. Todo se volvió virtual, por no decir que murió.
Hice algunos videos semidesnuda, leyéndolos para la UANL y Tresnubes: https://www.facebook.com/CasaLibroUANL/videos/301146607623356.

     Yussén González compuso música para algunos de los poemas de este libro que también hemos presentado en festivales poéticos virtuales internacionales colaborando con muchos poetas chingones de México y el mundo y los grabamos en videos que pueden encontrar en facebook: @ceciliabaronpoeta

9- ¿Qué repercusión tuvo?
R= Chingos de likes, jajajjajjaja!!! El día de la presentación en la feria UANLeer, todos mis libritos habían volado del Stand UANL y antes de la presentación ya no había para venderles a los asistentes, así que Virginie tuvo que mandar a traer más y me emocioné mucho. Dijo que en la feria, a los niños les llamó mucho la atención por el formato pequeño, el color y la edición y dije: “¡Vergas! Ya wey. Deja mi conciencia en paz”.

Aquí va el video de la presentación con música: https://www.youtube.com/watch?v=Njahd0A64t0&feature=share&fbclid=IwAR2NMqMc7VpHxmIHZgJVWTnbE3BBn1e-k7HKE__C8ohZ_4DKrEJTdhqzFr4

10- A la distancia, ¿cómo lo juzgas?
R= Me llena de ternura, cariño, agradecimiento, felicidad, sabrosura y orgullo.

11- ¿Cómo recomendarías tu libro?
No lo recomendaría, pero sí te llega; puedes sentirte dichoso y especial.

12- ¿Qué aconsejarías a los autores que quieren publicar un libro y no saben cómo?
R= Que tomen talleres literarios con personas que admiren, les muestren su obra, se encueren, escriban lo que crean que nadie ha dicho de igual forma y les pidan recomendaciones, que lean en voz alta con público diverso, que vivan experiencias divertidas con gente inteligente, bizarra y alegre.

13- ¿Tienes otros libros en el tintero?
R= Sí, y ojalá siempre.

     Acabo de meter todos mis poemas en una convocatoria ya para que ojalá salgan publicados a la verga, los amo pero ya me hartaron.

     Necesito liberar espacio para editar los nuevos poemas que he escrito y hacer nueva música con Yussén y performance con visuales en pelotas.

     Sigo en el camino y si escribir poemas me picha las pedas y los viajes, ya la armé en esta puta vida.