![]() ![]() |
489 4 de marzo de 2010 |
![]() |
LA VENTANA DE CAÍN Una trabajadora de la palabra Roberto Guillén
“Antes que nada quiero decirles que soy una cuentera; vivo de contar cuentos. En pocas palabras, soy una trabajadora de la palabra”. Y tiene toda la razón, porque durante los cinco, siete minutos que le llevó contarnos un cuento, que tiene como protagonistas a un conejo, una hiena y un baobab, la peruana Briscila no utilizó más que su voz y su cuerpo para transmitirnos una galería de sentimientos y valores. “Cuando yo estaba chiquita, en mi casa había unos librotes que tenían muchos cuentos, que leía una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez. Y también recuerdo que en la casa de mi tía, ella me contaba cuentos de fantasmas, aparecidos y también de La Llorona, porque han de saber que en Perú también tenemos nuestra Llorona. Y aunque en mi país no exista mucho el gusto por la lectura, en mi caso, por este gusto de los cuentos, empecé a desarrollar un gusto por leer”. En el escenario Briscila es como una mariposa que flota entre gesto y gesto. Hace de su voz una caricia más allá de los tímpanos. Y por eso hasta la Compañía de Luz la ha contratado para deleitar a los clientes con su arte de hechizar con la palabra.
Ella suele flotar con su magia en un círculo de fuego, mientras cuenta sus historias a los chiquitines peruanos. “Yo les llamo las veladas de cuentos, donde trato de transmitir la magia de la vida, el saber antiguo y el contacto con la naturaleza, que por estos tiempos como que la humanidad se ha distanciado. Me gustan los cuentos que van directo al corazón”. *** Para quienes quieran presenciar el arte de Briscila Degregori, la cita es este viernes 5 de marzo a las 16:30 horas, en la Sala Alfonso Reyes, Casa de la Cultura. *** Y este es el blog, para quienes estén interesados en conocer el quehacer del cuento-narración oral, en Perú: www.despacioaloido.blogspot.com Para compartir, enviar o imprimir este texto,pulse alguno de los siguientes iconos: ¿Desea dar su opinión?
|
|