![]() ![]() |
500 19 de marzo de 2010 |
![]() |
MAÑANA, HOMENAJE A MERCEDES SOSA EN COLEGIO CIVIL La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, invitan al concierto “Un canto americano. Homenaje a Mercedes Sosa”, a efectuarse el 20 de marzo, a las 20:30 horas en el Aula Magna. El costo de los boletos es de 100.00 pesos general, y 50.00 pesos, estudiantes, maestros e INAPAM. Informes: 11000 330. Visita la página: http://arteycultura.uanl.mx La Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL rinde un merecido homenaje a Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, Argentina, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, Argentina, 4 de octubre del 2009), conocida como “La Negra Sosa” o “La Voz de América”, quien fuera una cantante de música folklórica argentina, reconocida internacionalmente como la máxima exponente de la Nueva Canción Latinoamericana. Las cantantes Lidia Isaías, Marisol Garza y Raquel Esquivel, acompañadas por los músicos Sergio Isaías (guitarra), Marco Antonio González Rico (guitarra), Jaime Arreola (guitarra), Ezaú Garza Zambrano (piano y teclados), Javier “Campa” Ortiz (bajo), David Rodríguez “Rafiki” (percusiones) y Jaime Robinson (bombo legüero), interpretarán las composiciones musicales que hizo célebres Mercedes Sosa, entre las que destacan “Alfonsina y el mar”, “Gracias a la vida” y “Canción con todos”. El concierto está coordinado por Enrique Esparza y producido por Cuauhtemoc Bautista- New Music.
Mercedes, madre cantora, amorosamente amada, voz que es vertiente sonora de los sueños que no acaban, cuando se escribe tu nombre se siente que todo cambia, porque tu canto nos quema piel adentro y nos levanta. Mercedes, madre cantora, mujer de amorosa entraña, danos tu fe, tu coraje, no nos dejes sin tu rabia, danos tu risa y tu fuego y llóranos con tus lágrimas, al pie de tu voz bandera, al pie de tu voz que sangra, vamos desnudos de olvidos, pero nuevos de esperanza. Teresa Parodi
ELENCO
Voces: Lidia Isaías, Marisol Garza y Raquel Esquivel Guitarras: Sergio Isaías, Marco Antonio González Rico y Jaime Arreola Piano y teclados: Romelio Perales Bajo: Javier “Campa” Ortiz Percusiones: David Rodríguez “Rafiki” Bombo legüero: Jaime Robinson
PROGRAMA 1. “Popurrí de Atahualpa” (autor: Atahualpa Yupanqui) 2. “Como la cigarra” (autora: María Elena Walsh) 3. “Yo vengo a ofrecer mi corazón” (autor: Fito Páez) 4. “Alfonsina y el mar” (autores: Ariel Ramírez/Félix Luna) 5. “Sueño con serpientes” (autor: Silvio Rodríguez) 6. “Gracias a la vida” (autora: Violeta Parra) 7. “Zamba para olvidar” (autor: Daniel Toro) 8. “Agua, tierra, fuego y viento” (autor: Paz Martínez) 9. “Balderrama” (autores: Gustavo “el Cuchi” Leguizamón/Manuel J. Castilla) 10. “Entre a mi pago sin golpear” (autores: Pablo Raúl Trullenque/Carlos Carabajal) 11. “De fiesta en fiesta” (autores: Hnos. Ríos/ Peteco Carabajal) 12. “Canción con todos” (autores: César Isella/Armando Tejada Gómez) 13. “Soy pan, soy paz, soy más” (autor: Piero José) 14. “Todo cambia” (autor: Julio Numhauser) 15. “Oh, qué será” (autores: Chico Buarque de Hollanda) 16. “Sólo le pido a Dios” (autor: León Gieco)
CRÉDITOS Coordinador del evento: Enrique Esparza Producción: Cuauhtemoc Bautista- New Music
Para compartir, enviar o imprimir este texto,pulse alguno de los siguientes iconos: ¿Desea dar su opinión?
|
|