544 25 de mayo de 2010 |
Hay mas patrullas que lectores en el metro Roberto Guillén Es muy cierto lo que dice Gerardo Ortega: Hay más cargadores que libros. Hay más patrullas que lectores en el metro. Hay más bibliotecas que se están cerrando de las que están abiertas.
La música corrió a cargo de Baldivia Esparadrapo, quien le puso ritmo a los poemas de Arnulfo Vigil, Margarito Cuellar y José Eugenio Sánchez. Cada quien se plantó en la Explanada de los Héroes para brindarnos, ya sea una lectura de su propia obra, o de algún otro autor o autora. Y fue así como logramos ir un poco más allá de los días de futbol. En una ciudad donde ya ni los aficionados a la lucha libre pueden estar a gusto, es tonificante escuchar en los labios de Carmen Alanís :
Porque la paz se construye cada día Yo vengo a leerles Y a ofrecer mi corazón.
Y aunque a veces repelamos de la resolana furibunda, me gustó escuchar en voz de Lorena Sanmillán el Alfonsino sol de Monterrey. Así empezó Lorena su intervención: yo quiero que mi ciudad este contenta y que se destierre toda la tristeza por la que ha estado pasando. Para después terminar con una expresión del poeta Luis Javier Alvarado: Quítale la música a un documental de guerra. Quítasela.
Lucía Yepez abrió un poema de Benedetti para recordarnos que La verdad es una patria Patria es humanidad
Por su parte el cronista Gerson Gómez puso el dedo en la llaga de la ruinosa educación que hoy tiene al gobierno federal contra las cuerdas (Carlos Fuentes dixit).
Quisiera terminar este artículo con una expresión del Profe Berrones “ay del cruel Indiferente Que mata con el hierro”
Y digo quisiera porque tampoco podía faltar el viento esperanzador de Ximena Peredo. Para compartir, enviar o imprimir este texto,pulse alguno de los siguientes iconos: ¿Desea dar su opinión?
|
|