cabeza
Google
fechaong

p73s

barraploata

onglogo

barraploata

iconkult

barraploata

alerelogo

barraploata

indind

barraploata

indindo

barraploata

madind

barraploata

asaind

barraploata

petind

barraploata

comind

barraploata

minind

barraploata

lamind

barraploata

43aind

barraploata

incind

barraploata

supind

barraploata

susind

barraploata

movind

barraploata

forind

barraploata

canind

barraploata

petimgPETICIÓN EN LÍNEA

A:  Comisión Nacional de Derechos Humanos, México

Diciembre de 2009

Dr. Raúl Plascencia Villanueva

Presidente Comisión Nacional de Derechos Humanos


P r e s e n t e

Como mexican@s preocupad@s del acontecer nacional, hemos tenido noticia de que al menos 16 entidades federativas han aprobado reformas a sus Constituciones Locales con el fin de “proteger el derecho a la vida desde el momento de la concepción”. Consideramos que tales reformas entran en conflicto con criterios previos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y contradicen y vulneran lo estipulado en diversos Tratados Internacionales ratificados por México. Existen, además, diversos antecedentes internacionales al respecto.


Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado, además del deseo de garantizar la libertad de la mujer mexicana para decidir sobre su cuerpo y su maternidad, le solicitamos con fundamento en el Artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ejerza la facultad que se le otorga a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Artículo 105, fracción II, inciso G, en la misma Constitución, para que promueva Acción de Inconstitucionalidad contra las reformas citadas anteriormente.


Es muy importante que la Comisión ejerza esta Acción de Inconstitucionalidad para proteger nuestro Estado de Derecho y sobre todo para velar y dar cuenta de las violaciones a los Derechos Humanos que estas reformas hechas en las entidades federativas pudieran causarle a la mujer mexicana. Con ello la CNDH cumple con su objetivo institucional y atenderá una demanda de un gran sector de la población.

Por lo anteriormente expuesto, l@s ciudadan@s firmantes, le pedimos promueva Acción de Inconstitucionalidad ante nuestro máximo órgano jurisdiccional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que ésta dé una determinación al respecto, atendiendo así a esta importante demanda popular.


Atentamente,

L@s Ciudadan@s

Sincerely,

The Undersigned

http://www.petitiononline.com/icdad09/petition.html

Para compartir, enviar o imprimir este texto,pulse alguno de los siguientes iconos:

 

 ¿Desea dar su opinión?

Su nombre :
Su correo electrónico :
Sus comentarios :

uanlind

 

15h2

 

qh2

1
2