











|
El Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL), la Red Mesoamericana de Educación Popular ALFORJA y el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, (IMDEC) convocan a las jornadas:
Encuentros y Diálogos:
“La educación y la comunicación popular frente a los nuevos paradigmas en América Latina”
6, 7 y 8 de mayo
Guadalajara, Jalisco, México
Objetivos:
- Provocar la reflexión en torno a los aportes y retos de la educación y la comunicación popular en el ámbito latinoamericano, que recupere el acumulado histórico y su papel actual, en relación a los movimientos sociales y ciudadanos.
- Generar un diálogo de saberes y la construcción colectiva de conocimiento, con los nuevos paradigmas emancipatorios y, desde ahí, recuperar las tensiones entre coyuntura y transformación estructural, entre utopía y realidad, entre la urgencia y el proceso.
- Impulsar el diálogo intergeneracional e intercultural desde la perspectiva de la acción política y el ejercicio de derechos
- Abrir un diálogo con algunas agencias de cooperación para el desarrollo, no sólo desde el financiamiento, sino desde sus aspiraciones y apuestas en América Latina.
Ejes temáticos:
- Medio ambiente y movimientos sociales
- Educación y comunicación popular como estrategia de lucha por la transformación social
- Cultura, identidad, poder y género
- Democracia, y Derechos Humanos
- Territorio, autonomía y desarrollo local sustentable
- Transformación pacífica de conflictos
- Derecho a la información y medios masivos
- Paradigmas de la cooperación para el desarrollo
P R O G R A M A
Miércoles 6 de mayo
9:00 |
Registro de participantes |
10:00 |
Inauguración |
10:30 |
Presentación del programa |
10:45 |
Conferencia de apertura: Raúl Leis, Secretario General del Consejo para la Educación de Adultos de América Latina (CEAAL) “Educación y comunicación popular: Devenir histórico y perspectivas” |
11:45 |
Descanso |
12:00 |
Conversatorio-debate |
La educación y la comunicación popular como estrategia de lucha para la transformación social |
Martha Alejandro |
Centro Memorial Martín Luther King, Cuba |
Daniel Ponce (Por confirmar) |
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, México |
Rosario Segovia |
Centro de Educación en Apoyo a la Producción y el Medio Ambiente, (CEP Parras), Coahuila |
Raúl Leis |
CEAAL, Panamá |
Moderación: Marco Von Borstel |
14:00 |
Comida |
15:30 |
Conversatorio-debate |
Los movimientos sociales en defensa de los recursos estratégicos para la vida |
Ana Bickel |
ALFORJA, El Salvador |
Miguel Álvarez |
Servicios para la Paz (SERAPAZ), México |
Gustavo Castro |
Otros Mundos, Chiapas |
|
Patricia Arendar (Por confirmar) |
Greeanpace, México |
|
Moderación: María González |
|
17:15 |
Descanso |
|
17:30 |
Conversatorio-debate |
Territorio, autonomía y sustentabilidad para los pueblos |
Álvaro Salgado (Por confirmar) |
Centro Nacional de Misiones Indígenas (CENAMI), México |
Carlos Chávez |
Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas (AJAGI), Jalisco. |
Jaime Morales (Por confirmar) |
Programa de Ecología Política del ITESO, Jalisco. |
|
Moderación: Carmen Díaz |
|
19:00 |
Brindis |
Jueves 7 de mayo
9:00 |
Recapitulación del día anterior y agenda del día |
9:30 |
Conversatorio-debate |
Construcción de nuevas identidades y relaciones de poder en America Latina |
Mariela Arce |
Centro de Acción Social Panameña (CEASPA), Panamá |
Cristina Zafa |
Grupo de Educación Popular con Mujeres (GEM), México |
Pilar Trujillo (por confirmar) |
Employment Non – Discrimination Act (ENDA), Colombia |
Ángeles López |
Centro de derechos humanos Victoria Díez, Guanajuato |
Moderación: Teté Zúñiga |
11:30 |
Descanso |
11:45 |
Mesas de trabajo |
|
Escuelas de formación para la trasformación social: retos y perspectivas
Escuela Metodológica Nacional, Efrén Orozco, IMDEC
Escuela ALFORJA, Ana Bickel, Red ALFORJA
Escuela de Paz, David Bermúdez, SERAPAZ (Por confirmar)
Moderación: IMDEC, A.C. |
|
Formas de articulación ante los retos actuales
GDL en bici, Yeriel (Por confirmar)
Parlamento de colonias, Ludger Keller (por confirmar)
Movimientos sociales en America Latina, Otros Mundos, Gustavo Castro
Moderación: IMDEC, A.C. |
|
Alternativas de autogestión comunitaria
Red Agropecuaria Sustentable de Jalisco, (RASA), Jesús Gutiérrez
Centro Nacional de Misiones Indígenas, (CENAMI), Alvaro Salgado (por confirmar)
Guardianes de los volcanes, Jacobo (por confirmar)
Moderación: IMDEC, A.C. |
|
Cultura identidad, poder y género
Employment Non – Discrimination Act (ENDA), Colombia, Pilar Trujillo (Por confirmar)
Centro de Acción Social Panameña (CEASPA), Mariela Arce
Moderación: IMDEC, A.C. |
14:00 |
Comida |
|
Conversatorio-debate |
15:30
|
Democracia y Derechos Humanos |
Pedro Pontual |
POLIS, Brasil |
Edgar Cortez |
Red Nacional TDTT, México |
Areli Sandolval (por confirmar) |
DECA Equipo Pueblo/ESPACIO DESC, México |
Mario Céspedes (por confirmar) |
Centro de Educación Popular (CEP ALFORJA), Costa Rica |
Stella Maris Cacais |
Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PIDHDD), Paraguay |
Moderación: Óscar Vargas |
|
17:15 |
Descanso |
17:30 |
Conversatorio-debate |
|
Medios de comunicación y derechos a la información |
Juan Carlos Núñez |
ITESO, Jalisco |
Maricarmen Rello |
Periódico Público Milenio, Jalisco |
Jorge González |
Radio Imagina, México |
Agustín del Castillo (por confirmar) |
Radio Metrópoli, Jalisco |
Moderación: Pablo Prieto |
|
19:00 |
Proyección : “Entre cuatro cerros y cuatro cortos” Videos de resistencia contra la Presa El Zapotillo. |
20:00 |
Cierre del día |
Viernes 8 de mayo
9:30 |
Recapitulación del día anterior y agenda del día |
10:00 |
Conversatorio-debate |
Paradigmas de la cooperación para el desarrollo |
Benjamín Berlanga |
Ayuda en Acción, España |
Alois Moller |
EED, Alemania |
|
Ingrid |
Fundacion Boll |
|
Kay |
Fundación Rosa Luxemburgo |
11:15 |
Moderación: Humberto Castorena |
|
11:30 |
Mesas de trabajo |
La defensa integral de los derechos colectivos
- Campaña contra la criminalización de la protesta “Protestar es un Derecho, Reprimir es un delito” Red Nacional Todos los Derechos para Todos y Todas, México, Edgar Cortes, Red TDTT.
- Estrategias de Exigibilidad: Proyecto Presa Hidroeléctrica “La Parota”, Silvia Emanuelli, HIC-AL - Espacio DESC. (Por confirmar).
|
El derecho a la información en el contextual actual
- La presa de Arcediano y Temacapulín en los medios, Mónica Pérez Taylor, Ciudadanos por el Medio Ambiente (CIMA). (Por confirmar).
- La ley antiaborto y los derechos de las mujeres en los medios, Laura Castro Golarte, Radio Metropoli.
|
2:00 |
Comida |
4:00 |
Conversatorio de cierre: conclusiones |
La educación y la comunicación popular: nuevo punto de partida |
Raúl Leis |
CEAAL, Panamá |
Ana Bickel |
Red ALFORJA, El Salvador |
Pedro Pontual |
POLIS, Brasil |
Pilar Trujillo |
ENDA, Colombia |
Edgar Cortez |
Red TDTT, México |
Alvaro Salgado |
CENAMI, México |
Moderación: Luis Fernando Arana |
18:00 |
Clausura |
20:00 |
Fiesta en el Bodegón |
. |
|

¿Desea dar su opinión?
|






____


|