
Influenza en México
Ante esta situación algo que las organizaciones podemos hacer es documentar los casos de la gente que no es atendida de maneraadecuada en los hospitales así como las violaciones al derecho al trabajo y a la salud que están cometiendo las autoridades y los patrones, recopilar los datos y las evidencias ayudará a que posteriormente se pueda orientar y apoyar a las personas víctimas de esta epidemia. Ver completa


Valentín Campa Salazar nació en Monterrey Nuevo León el 14 de febrero de 1904. Su infancia queda enmarcada en el período de la lucha revolucionaria de 1910. Muy pronto, como trabajador petrolero primero y luego como ferrocarrilero, dio inicio a su vida política y sindical. Ver_completa



Boletín del FRENTE DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA de MEXICO
Organización obrera afiliada a la FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
Calles desoladas, silencio sepulcral, tapabocas literalmente funcional, aspecto de huelga general. Patrones y gobierno encabezaron las acciones. Salvo excepciones, los trabajadores mexicanos acataron el llamado de “sus” cúpulas. La inacción, bajo el pretexto de la emergencia sanitaria, reveló la tragedia. El sindicalismo está secuestrado en sus propias organizaciones. Ver completa


Para la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) conmemorar el Día de la Libertad de Prensa es motivo para recordar que la libertad de expresión es un bien colectivo y, por lo tanto, es la sociedad en su conjunto quien debe apreciarla y protegerla. Ver completa


El 22 de octubre del 2001 el gobierno federal de Vicente Fox y el estatal de Arturo Montiel, lanzaron un decreto expropiatorio para la construcción de un aeropuerto que arrebataría a nuestros pueblos no sólo la tierra (herencia de nuestros abuelos), sino nuestra cultura, historia y vida. Ver completa


Ninguno de los ocho detenidos contaron durante su declaración ministerial con interpretes y defensores que tuvieran conocimiento de su lengua y cultura, que en este caso es el tseltal de Bachajón, por lo cual no tuvieron conocimiento de lo que sucedió en dicha diligencia y por lo tanto firmaron una declaración cuyo contenido desconocen. Ver completa


Ante el Estado de sitio que pretende imponer el Gobierno mexicano bajo el halo del brote de influenza, se presentó el primer amparo judicial en contra de la severa restricción de garantías individuales y derechos humanos el pueblo de México, lo cual sentaría un “nefasto precedente” en la vida constitucional del país. Ver completa

|