|

Guillermo Lozano G
15 Septiembre 2011 / Cordelia Rizzo / Apunte sobre la convicción
glozan2000@yahoo.com
Cordelia
Agradeciéndo la oportunidad para reflexionar sobre la filosofía, tema en que soy autodidácta entusiasta.
Me entusiasma su tema de ver la relación entre la acción política y la convicción.
Quiza los oidos sordos de la audiencia se debe a que ésta no permite que sus "convicciones" -sobre todo dogmáticas religiosas- sean cuestionadas, a menos de que para eso sea llamado el debate. El medio idóneo contra esa "sordera" es creo, la academia aunque en el campo de la acción el debate es mas efectivo.
En la acción política cada individuo, aclaro: oprimido u opresor ( "oprimido o vencedor"), pone sus "convicciones" por arriba o por debajo a sus intereses para construir una ideología de su acción. La renuncia de sus convicciones en el caso de los "acarreados" es poner su convicción por abajo por sus intereses y necesidades materiales.
Entiendo su preocupación de que los ingenuos amorosos colectivos (pienso que habla de jóvenes fanatizados por el amor a Dios, Cristo o Gandhi,) usen solo sus "convicción" religiosa para decidirse a luchar contra el "todo" ,pues suelen ser sujetos de la manipulación de interesados perversos de uno u otro lado.
Finalmente ante situaciones de falta de información,(sobre todo en cosas sensibles a los intereses contrarios entre algunos de "los medios" y la población )la mente de forma natural en inevitable busca respuestas para aquietarse o para bosquejar la acción transformadora usando representaciónes , hipótesis , teorías, experiencias historicas, opiniones, acuerdos,concensos , en fin si se quiere "convicciones" o "agenciamientos" que nos permitan pensar ,decidir el camino o el asiento a tomar mientras nuestra "vida fluye".
Comparto la idea de filósofos materialistas que la filosofía en su version cosmogónica ha dejado de serlo para dejar el espacio a las logicas correspondientes de las ciencias naturales,sociales y del pensamiento, todas en movimiento inevitable. Esto último, lo del movimiento, si es una de mis "convicciones".Algunos le dicen dialéctica.
Agradezco la ocasión y le envío un saludo cordial.
GLG
¿Desea dar su opinión?
|
|





|
|
|
 |
|
© Luis Lauro Garza Hinojosa |
|