Austin.- Cuando una pareja se pelea, usualmente la mujer que es sensata dice: no enfrente de los niños. Entonces la pareja se encierra en su habitación y se sacan los...
LEER COMPLETOPuebla.- Parece que la proporción se modificó: ya no es 90% de lealtad y 10% de experiencia. Ya es 100% de lealtad.
Tal parece ser el mensaje que la clase...
Monterrey.- Democratizar nuestro sistema político a través de un auténtico proceso de participación ciudadana, es una de las causas de lucha que emprendimosdesde hace 34...
LEER COMPLETOGuanajuato.- Este miércoles pasado tuve la oportunidad, por invitación del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato,...
LEER COMPLETOTijuana.- Podemos comenzar subrayando que la cultura política es consustancial a todas las sociedades, y va a...
LEER COMPLETOMérida.- ¿Cuándo regresará la derecha al poder? Pregunta difícil de contestar. La izquierda ha aumentado de una...
LEER COMPLETOCiudad de México.- Es un hecho que los órganos autónomos desaparecerán - ¿las causas? Ya se ha...
LEER COMPLETOTijuana.- La historia política de México está marcada por la influencia persistente de expresidentes en la política...
LEER COMPLETOMérida, Venezuela.- Quizás se logre conquistar la independencia intelectual de las energías inspiradas desde el...
LEER COMPLETOMonterrey.- El estudio y la enseñanza de la sociología que se hace en la Universidad Autónoma de Nuevo León se...
LEER COMPLETOMonterrey.- Al paso del tiempo el sistema capitalista sigue vivito y coleando, pero la contraparte y las...
Ciudad Victoria.- Originalmente la mayoría de las ferias y exposiciones de México, coincidían con la celebración del santo patrono o fecha de fundaciones de villas y ciudades. Incluso dentro de su nomenclatura se mencionaba un elemento cultural o aspecto característico de la...
LEER COMPLETOMonterrey.- Sucedió en la clínica de Mitras. Tenía cita con la algóloga, una especialidad rara que hace poco, descubrí, se trata de gestionar el dolor para disminuirlo o anularlo definitivamente.
Aún considerando que ya tenía asignada la ficha 3 en el “papelucho”...
Coordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género (UANL). Presidenta de Alianza Femenina de Nuevo León. Profesora de Facultad de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey,1947. Maestro normalista. Ex coordinador de la Sala Museo de la Facultad de Medicina de la UANL.
Monterrey, 1948. Crítico, editor, traductor, promotor e investigador. Último libro publicado: Cuentos rápidos para lectores apresurados (2017).
Monterrey, 1976. Sociólogo y antropólogo social. Profesor de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey, 1976. Ha publicado libros de relatos, crónica urbana y novela corta. Ex becario del Centro de Escritores de Nuevo León y del FONCA.
Guadalajareña, vive en el área de Dallas. Es traductora profesional del inglés al español.
Monterrey. Escritor y abogado. Fundador de los centros culturales Mandela. Ultimo libro publicado: El cerebro de Donald Trump: ¿quién es el presidente magnate? (2017).
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Escritor y periodista regiomontano. Su último libro: Resonancias (Antes del Caos).
Politólogo. Posdoctorado en Historia, University of California, Los Angeles. Director del semanario El Reto. Último libro publicado: Seriously Funny: Mexican Political Jokes as Social Resistance.
Profesor de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Estudió en la UNAM, FLACSO y El Colegio de México. Su último libro: Rupturas en el vértice (2016).
Director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte. Doctor en Ciencia Política.
Monterrey, 1975. Filósofo, jurista y máster en criminología por la UANL. Es consultor independiente.
Talibán de la antropología social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Doctora en Educación Inicial y Preescolar. Dirigente fundadora del Frente Popular Tierra y Libertad (FPTyL) y del Partido del Trabajo (PT). Directora fundadora de los Centros de Desarrollo Infantil del FPTyL.
Docente por vocación, escritor por convicción. Máster en formación docente, especializado en lengua y literatura. La UANL le publicó el libro “Sonetos para Cynthia”.
Economista por la UANL. Maestro en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Ex secretario de Educación en Nuevo León. Su más reciente libro: Cambio de régimen: se agotó la agenda neoliberal.