Monterrey.- Es muy conocida la relación entre política y espectáculo. Pero no me refiero exclusivamente a la tendencia de que conductores de TV, artistas y hasta...
Monterrey.- Nunca, como en el gobierno de Donald Trump, la naturaleza del Estado capitalista se había mostrado con la desnudez que hoy le merecería la frase...
Austin.- Recuerdo que mis amigos michoacanos me comentaban molestos que el gobernador estaba hacienda de las suyas, pero no se referían a buenas acciones,...
LEER COMPLETOMonterrey.- Desde hace más de cien años, las mujeres del mundo nos damos espacio y tiempo para conmemorar una fecha histórica y emblemática….
Mérida.- Como no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se venza, el cavernícola de la Casa Blanca blandió su mazo y consumó su amenaza de dar un...
LEER COMPLETOTijuana.- Introducción. La situación en Ucrania ha captado la atención mundial no solo por el conflicto con Rusia, sino también por la riqueza natural que el país posee….
LEER COMPLETOTijuana.- Decimos que la tierra es nuestra madre y que el agua es la vida misma. Que su generosidad no tiene límites. Quizá por eso, hemos construido un mundo...
LEER COMPLETOGuanajuato.- Corría el año de 1959. El primero de mayo de ese año estaba anunciada una función de los Entremeses Cervantinos a las 8:30 de la noche. Sin...
LEER COMPLETOCiudad Victoria.- A finales del siglo XIX, la presencia de iglesias cristianas, evangélicas o protestantes en México se encontraba en plana expansión. En cierto sentido, su...
LEER COMPLETOCoordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género (UANL). Presidenta de Alianza Femenina de Nuevo León. Profesora de Facultad de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey,1947. Maestro normalista. Ex coordinador de la Sala Museo de la Facultad de Medicina de la UANL.
Monterrey, 1948. Crítico, editor, traductor, promotor e investigador. Último libro publicado: Cuentos rápidos para lectores apresurados (2017).
Monterrey, 1976. Sociólogo y antropólogo social. Profesor de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey, 1976. Ha publicado libros de relatos, crónica urbana y novela corta. Ex becario del Centro de Escritores de Nuevo León y del FONCA.
Guadalajareña, vive en el área de Dallas. Es traductora profesional del inglés al español.
Monterrey. Escritor y abogado. Fundador de los centros culturales Mandela. Ultimo libro publicado: El cerebro de Donald Trump: ¿quién es el presidente magnate? (2017).
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Escritor y periodista regiomontano. Su último libro: Resonancias (Antes del Caos).
Politólogo. Posdoctorado en Historia, University of California, Los Angeles. Director del semanario El Reto. Último libro publicado: Seriously Funny: Mexican Political Jokes as Social Resistance.
Profesor de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Estudió en la UNAM, FLACSO y El Colegio de México. Su último libro: Rupturas en el vértice (2016).
Director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte. Doctor en Ciencia Política.
Monterrey, 1975. Filósofo, jurista y máster en criminología por la UANL. Es consultor independiente.
Talibán de la antropología social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Doctora en Educación Inicial y Preescolar. Dirigente fundadora del Frente Popular Tierra y Libertad (FPTyL) y del Partido del Trabajo (PT). Directora fundadora de los Centros de Desarrollo Infantil del FPTyL.
Docente por vocación, escritor por convicción. Máster en formación docente, especializado en lengua y literatura. La UANL le publicó el libro “Sonetos para Cynthia”.
Economista por la UANL. Maestro en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Ex secretario de Educación en Nuevo León. Su más reciente libro: Cambio de régimen: se agotó la agenda neoliberal.