i![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pentontos aparte, creo que en el mercado tenemos dos tipos de periodistas: los que se esmeran por ir derecho y los que no. Como regla general asociada, encontramos en ambos estilos colegas en todas las escalas del éxito; y así por un lado tenemos colegas que van rectamente montados en los ideales a puro pelo, mientras otros ya aprendieron a cobrar por la embestida (“voy derecho y no me quito”). Ver_completa El discípulo de Guillermo O’Donell, Jorge Vargas Cullell, plantea en un libro de reciente publicación la posibilidad de que la democracia ha logrado rebasar los ámbitos políticos para comenzarse a insertarse en otras áreas de acción como los mercados y la misma familia.* Pone como ejemplos la regulación de los mercados, un tema que sin duda tomará aún mayor relevancia después de la crisis financiera mundial, y los derechos de los menores, aun por encima de la autoridad normalmente autoritaria de los padres. Ver_completa
¡Caramba! El cínico Benjamín Palacios, revolvedor de aguas cristalinas, para no ver el fondo de la corrupción en la UANL parece, en su última contestación, que ya le estiraron las orejas quienes mueven sus hilos. Ver_completa Pues qué lindura de números. ¿Habrá a estas alturas, después del acto caricaturesco de toma de protesta presidencial del 2006, producto de un proceso eleccionario dudoso aún, quién crea a pie juntillas en las encuestas, así porque sí? Ver_completa
|
|