cabeza
Google
fechak

p73s

onglogo

iconkult

barraploata

alerelogo

barraploata

indind15

barraploata

indindk

barraploata

sanmind

barraploata

aviind

barraploata

cepind

barraploata

diaind

barraploata

velind

barraploata

aguind

barraploata

operaprimaind

barraploata

palind

barraploata

¿PARA QUÉ LEER?
Ricardo Díaz Vázquez

Antes, cuando ante mi instancia sobre la práctica del hábito de la lectura, alguien respondía “¿para qué leer?”, me desataba en una alegoría sobre las ventajas que aparejaba esta acción. Ahora, me veo en retrospectiva y creo que parecía más un predicador en busca de conversos. Como la vida me hizo ver que las redenciones cuando quieren ser aplicadas por agentes externos al individuo no funcionan, deje mi cruzada.

Ahora ya no comento ninguna virtud al respecto sino que cuando me preguntan al verme leer, ¿Qué lees?, les respondo, “Algo que me gusta”, tal parece que esta respuesta al implicar el gozo de un placer, despierta la curiosidad de las personas, ese gusanito del voyerista que todos llevamos dentro y que ante la observación, buscamos saber más sobre las conductas del sujeto que estamos observando: ¿Por qué lo hace?, ¿Cómo lo hace? ¿Cuándo?, llevando a la forzosa conclusión de que mientras no se transmita, primero que nada, que la lectura es un una conducta que nos produce diversión, al igual que a los niños los primero que la televisión les muestra son caricaturas y de ahí los engancha en todos los demás géneros.

Se enseña a leer para que la gente en teoría, haga las tareas, estudie, cumpla deberes, entonces desde los primeros años se asocia la lectura con obligaciones y por ende todos evitamos aquello que se nos impone. Por eso las personas cuando buscan leer, piden los tipos de publicaciones que son más divertidas aunque las de menor contenido cultural, la famosa “Literatura chatarra”, que otros prefieren decir que no es literatura, sino material impreso solamente (eso será cuestión de otro artículo).

Mientras los planes para promover la lectura se centren en que se debe practicar para desarrollar líderes, transmitir valores, hacer un mundo mejor y un sin fin de bondades, será más difícil el lograr que la gente lea. Nadie ama porque sea un deber o una responsabilidad, sino por la emoción de experimentar el sentimiento, hagamos ver que leer es un acto de amor.

diaz.vazquez@gmail.com

Para compartir, enviar o imprimir este texto,pulse alguno de los siguientes iconos:

 

¿Desea dar su opinión?

Su nombre :
Su correo electrónico :
Sus comentarios :

 

 

 

 

uanlind

15h2

qh2

1
2