UN AÑO MÁS
Lorena Sanmillán
El 31 de diciembre de 1989, esta canción de Mecano, incluida en su disco “Descanso dominical”, fue nombrada la canción oficial de la Comunidad Europea para recibir el 1990. Faltaría a la certeza si mencionara la estación. En este momento no lo recuerdo. Las opciones oscilan entre la BBC de Londres, Radio Francia Internacional, la DW y, obviamente, Radio Exterior de España. Aunque el dato es preciso para darle el mérito a quien lo ostenta, el asunto es en cierto modo irrelevante; lo que cuenta es la canción, que desde ese instante y para siempre se ha instalado en mi memoria y en mis rituales de noche vieja. El 31 de diciembre, sin falta, haciendo malabares entre las uvas y los abrazos, la programo justo a las 23:59, para recibir el 1 de enero. Representa la quintaesencia de la palabra celebración y retrata el internacional festejo del cambio de año. Es una fotografía con música y letra sobre lo que sucede en La Puerta del Sol, de Madrid y se extiende a la algarabía universal en cada plaza, en cada ciudad, en cada persona que la escuche.
En la Puerta del Sol
como el año que fue
otra vez el champagne y la uvas
y el alquitrán, de alfombra están.
El 2009 ha sido intenso y largo. Con semanas de siete siglos y siglos de más de mil años. Sin embargo, ahí están, las uvas, el champagne y el alquitrán, para recibir el nuevo año. Ahí están los ritos para eternizarlos. Ahí están los moldes para romperlos. Las rutinas para ser mejores y las innovaciones para desafiar la creatividad. Cada día una lucha y una bendición. Cada noche un recuerdo y la esperanza de un día más. Empujando entre sueños a la luna, para que de nueva cuenta permita que salga el sol.
Los petardos que borran sonidos de ayer
y acaloran el ánimo
para aceptar que ya, pasó uno más.
Y la Feria del Cohete vuelve a instalarse, sin mucha seguridad entre sus puestos. Ya cobró su primera víctima con quemaduras en el rostro. La insensatez y la pólvora nunca deben mezclarse.
Y en el reloj de antaño
como de año en año,
cinco minutos más para la cuenta atrás.
Hacemos el balance de lo bueno y malo,
cinco minutos antes
de la cuenta atrás.
Lo bueno, dentro de todo lo malo, es que aún estamos aquí para contarlo. La ciudad tiene nuevo gobernador, los artistas tenemos nueva directora en CONARTE, se ha recortado el presupuesto en 55 millones de pesos de este organismo y se aprueba la Ley del Fomento al Desarrollo Artístico. Coral Aguirre, Premio a las Artes. Eduardo Antonio Parra, Premio Antonin Artaud. Libros de Nuevo León, mi librería, nace y avanza. Los Rayados son campeones y FEMSA tendrá su estadio. El Sanmillano tuvo su segunda edición y viene en camino la tercera. El CENL ha dejado en mí una huella indeleble para mi hacer literario. Kultur me ha brindado un espacio para expresarme.
Marineros, soldados, solteros, casados, amantes, andantes,
y alguno que otro
cura despistao.
El año pasa por todos y todos pasamos a través del tiempo. Y el asunto no es sólo pasar, sino trascender. Es un verbo que se conjuga mejor en conjunto, si somos capaces de unir voluntades y olvidar el egoísmo.
Entre gritos y pitos los españolitos
enormes, bajitos hacemos por una vez,
algo a la vez.
Todos juntos a celebrar en familia o en solitario, pero juntos. Con los fragmentos del alma reunidos para una oración, para una convocatoria, para un mantra, para una plegaria. Lo que sea, pero que la unidad sea dominada por una pasión que nos guíe a consolidar las expectativas de la voluntad, en lo posible, sin daños a terceros. Que la paz interna sea el motor que nos conduzca a estar en paz con los demás.
Y aunque para las uvas hay algunos nuevos,
a los que ya no están echaremos de menos
y a ver si espabilamos los que estamos vivos
y en el año que viene nos reímos.
Muchos nombres nuevos en la agenda y varios borrados para siempre. Bienvenidas dulces y despedidas llenas de lágrimas. Reencuentros con el pasado y esperanzas de futuro que solidifican el presente. Benedetti, Mercedes Sosa, Michael Jackson celebran desde su inmortalidad. Ya nos tocará a nosotros estar allá.
1,2,3 y 4 y empieza otra vez,
que la quinta es la una
y la sexta es la dos y así el siete es tres.
Y volvemos a empezar, que el festejo es un momento. Mañana nos vemos en la fila del Monte de Piedad, que nunca falla y ahora hasta da credenciales VIP para los clientes frecuentes. Y de nuevo los pagos, la tenencia, el refrendo, el predial. La cuesta de enero asoma sus fauces entre las confetis que tendremos que barrer junto con los restos de la piñata. Gracias, Felipe, por el nuevo aumento a la gasolina.
Y decimos adiós
y pedimos a Dios,
que en el año que viene
a ver si en vez de un millón
pueden ser dos.
Y pedimos para nosotros y para los nuestros que en este nuevo año nos vaya mejor. Que la salud nos habite y se conserve entre nosotros. Que sepamos encontrar el amor, y una vez encontrado, saberlo cultivar, y al cultivarlo, obtener frutos para compartirlo.
En la Puerta del Sol
como el año que fue,
otra vez el champagne y las uvas
y el alquitrán de alfombra están.
¡FELIZ 2010!
lorenasanmillan@gmail.com
http://lorenasanmillan.wordpress.com
Para compartir, enviar o imprimir este texto,pulse alguno de los siguientes iconos:
¿Desea dar su opinión?
|