Monterrey.- En la lucha para transformar a México desde sus cimientos y hacer un país donde niñas y niños sean cuidados, protegidos y educados para que...
LEER COMPLETOMérida.- En la televisión mexicana apareció un spot contratado por el gobierno de Estados Unidos en el que se denigra y amenaza a los migrantes, en una franca...
LEER COMPLETOGuanajuato.- El segundo semestre del “año de los tres papas”, en 1978, fue un periodo de gran incertidumbre y miedos irracionales. El terrorismo estaba imponiendo las notas...
Monterrey.- El término crisis remite a una situación grave, demandante de una solución inmediata tan intensa como la misma crisis. La falta de solución puede conducir hacia...
LEER COMPLETOTijuana.- El 30 de abril se conmemora en México el Día del Niño y de la Niña con la finalidad de reconocer sus derechos a una vida digna y libre de violencia. Como...
LEER COMPLETOCiudad Victoria.- Es interesante conocer la opinión de viajeros nacionales y extranjeros, sobre la capital tamaulipeca en diferentes períodos de la historia. En sus letras,...
LEER COMPLETOMonterrey.- Amanece. Todo tranquilo. El tonillo musical de tu cel te avisa que llegó un mensaje, uno más, del banco que estás a punto de abandonar por lento, burocrático...
Austin.- Uno de los grandes temas que afectan al ser humano es la incertidumbre, el no saber qué pasará, cómo pasará y por qué pasará….
Dallas.- El 30 de abril de 1989 dejé mi ciudad, según yo temporalmente. Dejé lo conocido y lo bien amado: mi casa, mi madre, mi hermana, mis sobrinos y mi Primer Gran...
Coordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género (UANL). Presidenta de Alianza Femenina de Nuevo León. Profesora de Facultad de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey,1947. Maestro normalista. Ex coordinador de la Sala Museo de la Facultad de Medicina de la UANL.
Monterrey, 1948. Crítico, editor, traductor, promotor e investigador. Último libro publicado: Cuentos rápidos para lectores apresurados (2017).
Monterrey, 1976. Sociólogo y antropólogo social. Profesor de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey, 1976. Ha publicado libros de relatos, crónica urbana y novela corta. Ex becario del Centro de Escritores de Nuevo León y del FONCA.
Guadalajareña, vive en el área de Dallas. Es traductora profesional del inglés al español.
Monterrey. Escritor y abogado. Fundador de los centros culturales Mandela. Ultimo libro publicado: El cerebro de Donald Trump: ¿quién es el presidente magnate? (2017).
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Escritor y periodista regiomontano. Su último libro: Resonancias (Antes del Caos).
Politólogo. Posdoctorado en Historia, University of California, Los Angeles. Director del semanario El Reto. Último libro publicado: Seriously Funny: Mexican Political Jokes as Social Resistance.
Profesor de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Estudió en la UNAM, FLACSO y El Colegio de México. Su último libro: Rupturas en el vértice (2016).
Director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte. Doctor en Ciencia Política.
Monterrey, 1975. Filósofo, jurista y máster en criminología por la UANL. Es consultor independiente.
Talibán de la antropología social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Doctora en Educación Inicial y Preescolar. Dirigente fundadora del Frente Popular Tierra y Libertad (FPTyL) y del Partido del Trabajo (PT). Directora fundadora de los Centros de Desarrollo Infantil del FPTyL.
Docente por vocación, escritor por convicción. Máster en formación docente, especializado en lengua y literatura. La UANL le publicó el libro “Sonetos para Cynthia”.
Economista por la UANL. Maestro en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Ex secretario de Educación en Nuevo León. Su más reciente libro: Cambio de régimen: se agotó la agenda neoliberal.