LA CEE SE EXTRAVÍA
CON EL VOTO CLIENTELARClaudio Tapia
Sube el voto nulo. La campaña para anular el voto este 5 de julio está funcionando. Todos los días, los partidos o los árbitros hacen algo para estimular el hartazgo ciudadano, sustento de la cívica decisión de abstención electoral activa. Ver_completa

TRANSICIONES
DOS VÍAS
Víctor Alejandro Espinoza
La contribución del movimiento de anulación del voto es haber obligado a la reflexión sobre los límites y posibilidades del sufragio en el contexto mexicano. Llama la atención la recepción que ha tenido el llamado de un movimiento que tiene entre sus líderes más conspicuos a periodistas y analistas, así como una fuerte difusión a través de Internet. Ver completa

SI LA CULPA
NO ES DEL TONTO
Ricardo A. Martínez Espinosa
Si las elecciones se ganaran con rostros, creo que ahí la llevarían bien Rodrigo Medina y Fernando Elizondo. Pasearse por Monterrey es en estos días un enfrentamiento con lo más surrealista y absurdo de la política en nuestro país. Ver_completa

ANÁLISIS A FONDO
JARDÍN QUE SE CUIDA,
FLORECE
Francisco Gómez Maza
En primer lugar, me alegra y me satisface la respuesta del señor Guillermo Lozano. Siempre he creído que escribo la columna por placer, por disciplina y por terapia. No he esperado que alguien la lea, y si la lee el amigo Lozano y la queridísima Irma Alma Ochoa, me doy por absolutamente satisfecho. Ver completa

¿CÓMO SOLUCIONAR
LOS CONFLICTOS ESCOLARES?
Tomás Corona Rodríguez
Los problemas que se generan en una institución educativa son múltiples y aunque poco se reflexiona sobre las causas que los provocan, sí se padecen las consecuencias que éstos acarrean. Ver completa

LLEGÓ LA HORA DE VOTAR,
TACHAR O FALTAR
Luis Lauro Garza
Esta es la primera elección desde la reforma política de 1977-79, que no sólo frena su ímpetu participativo, sino que abiertamente se cuestiona el sentido profundo del acto de votar y, más aún, de la anulación activa del mismo. Ver_completa

JUEGO DE OJOS
EL OCASO DE LA CORBATA
Miguel Ángel Sánchez de Armas
Hoy cedo el espacio a la colaboración de una persona identificada y querida, quien por razones de pudibundez me pide publicar y guardar su anonimato. Ver_completa

LOS POEMAS SUELEN SER
Lorena Sanmillán
Conocí a Irene en la preparatoria. En uno de mis cumpleaños,
junto con el disco Aidalai de Mecano, me regaló una tarjeta
con el poema de Mario Benedetti “Hagamos un trato”.
Ver_completa

TECLA SUELTA
LA VERDADERA
SOPA DE LETRAS
Asael Sepúlveda
La nota política de la semana será la aparición del libro Derecho de réplica, de Carlos Ahumada, en el cual afirma que los videos en donde apareció dando dinero a René Bejarano y otros, fueron difundidos por decisión de Carlos Salinas de Gortari, bajo la coordinación de Diego Fernández de Cevallos. ¿El propósito de difundirlos? Negociar con Vicente Fox la liberación de Raúl Salinas de Gortari. Ver completa

EN LA SEMANA
DE ALFONSO REYES
Óscar Efraín Herrera
La pregunta lógica debería ser, ¿qué harán las instituciones culturales para celebrar el natalicio de Alfonso Reyes? Pero no, la inactividad de las instituciones a nivel local provoca que uno se pregunte, ¿por qué éstas no hacen nada para conmemorar, recordar, analizar, difundir la obra de este escritor que en todas partes del mundo de habla castellana es reconocido? . Ver completa

DOS CARTONES
DE MONTERREY
Gerson Gómez
Manos vacías, barrigas con cinco meses de embarazo. Así regresaron a Monterrey, Lucy y Dinorah. Cansadas pero no derrotadas. Ver completa

EXACTAMENTE AL REVÉS
Samuel Schmidt
Algunos asesores del presidente Obama bien indicaron que el gobierno no puede darse el lujo de equivocarse porque hunde al mercado de valores y a la economía. Ver completa

USOS PRÁCTICOS
DEL RALLADOR
Norma Yamille Cuéllar
Mis amigos y esta servidora hemos perseguido luchas extremas en lugares como la Arena Santa Lucía, el gimnasio Factores Mutuos, la Arena Femenil Monterrey, la Arena Solidaridad... hasta la ciudad de Matamoros. Ver completa

CHAPLIN, LA DEMOCRACIA
Y LOS DERECHOS HUMANOS
Ismael Vidales Delgado
El célebre activista libertador de Sudáfrica, Nelson Mandela dijo en un discurso pronunciado en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina en 1998: “Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamento cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento”. Ver completa

OPINIONES DE UN PAYASO
CARTA CONTRA
LA INTROMISIÓN
A LA INTIMIDAD
Luis Valdez
Amor,
Mi más reciente trabajo trata acerca de andar de municipio en municipio de Veracruz haciendo crónica de la gente. Historias de vida, es la clasificación que le damos a ese asunto. Ver completa


Quiero saber si mi hijo sufrió abuso sexual
P.- Quisiera saber si mi hijo sufrió de abuso sexual cuando tenía 4 años; un día, al bajar del transporte escolar se bajó y se arrancó a correr; mi esposo lo alcanzó y le dio una nalgada; cuando yo llegué del trabajo no me dijo nada; 2 días después encontré al niño jugando con un peluche y se lo ponía en su parte íntima y hacía ruidos muy extraños. Ver completa

Click para suscripción gratuita
Click para cancelar suscripción |