Monterrey.- En 2027 será aceptable el nepotismo electoral y la reelección, pero ya no más en 2030. Hoy sí, mañana no. Esto gracias a la propuesta del senador chiapaneco, del partido verde, Manuel Velasco Coello, y respaldada por el senador morenista tabasqueño Adán...
LEER COMPLETOAustin.- Hace unos años charlando con mi colega y amigo Jorge Gil (QEPD), quien había diseñado una computadora para niños, me comentó con asombro que el MITI, Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Japón, estaba financiando una computadora de nueva generación,...
LEER COMPLETOMérida.- ¿Cómo se compatibiliza el hecho de que la derecha –representada en el Congreso de la Unión,...
LEER COMPLETOMonterrey.- La Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo llevamos a cabo nuestra Primera Conferencia...
LEER COMPLETOMérida, Venezuela.- Todos tranquilos. Ante la decisión de Donald Trump de suspender la licencia de Chevron en...
LEER COMPLETOGuanajuato.- Comentamos la semana pasada cómo el joven abogado y dramaturgo Enrique Ruelas Espinosa ideó, con...
LEER COMPLETOA un mes del inicio del segundo mandato de Donald Trump, el tema migratorio domina la agenda internacional. Los titulares están llenos de debates sobre política, retórica y...
LEER COMPLETOCiudad Victoria.- Hubo una época donde el anecdotario y la picardía tamaulipeca, se generaban cotidianamente. Los llamados políticos “dinosaurios” disfrutaron de...
LEER COMPLETOMonterrey.- Hoy quiero contarles la historia de un ex alcalde que habita acá por tierras regias. No diré su nombre, porque seguro estoy que si lo hago, mi cortada cabeza...
LEER COMPLETOCoordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género (UANL). Presidenta de Alianza Femenina de Nuevo León. Profesora de Facultad de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey,1947. Maestro normalista. Ex coordinador de la Sala Museo de la Facultad de Medicina de la UANL.
Monterrey, 1948. Crítico, editor, traductor, promotor e investigador. Último libro publicado: Cuentos rápidos para lectores apresurados (2017).
Monterrey, 1976. Sociólogo y antropólogo social. Profesor de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey, 1976. Ha publicado libros de relatos, crónica urbana y novela corta. Ex becario del Centro de Escritores de Nuevo León y del FONCA.
Guadalajareña, vive en el área de Dallas. Es traductora profesional del inglés al español.
Monterrey. Escritor y abogado. Fundador de los centros culturales Mandela. Ultimo libro publicado: El cerebro de Donald Trump: ¿quién es el presidente magnate? (2017).
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Escritor y periodista regiomontano. Su último libro: Resonancias (Antes del Caos).
Politólogo. Posdoctorado en Historia, University of California, Los Angeles. Director del semanario El Reto. Último libro publicado: Seriously Funny: Mexican Political Jokes as Social Resistance.
Profesor de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Estudió en la UNAM, FLACSO y El Colegio de México. Su último libro: Rupturas en el vértice (2016).
Director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte. Doctor en Ciencia Política.
Monterrey, 1975. Filósofo, jurista y máster en criminología por la UANL. Es consultor independiente.
Talibán de la antropología social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Doctora en Educación Inicial y Preescolar. Dirigente fundadora del Frente Popular Tierra y Libertad (FPTyL) y del Partido del Trabajo (PT). Directora fundadora de los Centros de Desarrollo Infantil del FPTyL.
Docente por vocación, escritor por convicción. Máster en formación docente, especializado en lengua y literatura. La UANL le publicó el libro “Sonetos para Cynthia”.
Economista por la UANL. Maestro en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Ex secretario de Educación en Nuevo León. Su más reciente libro: Cambio de régimen: se agotó la agenda neoliberal.