![]() ![]() |
516 14 de abril de 2010 |
![]() |
irmaochoa47@yahoo.com.mx 100413 Graciela Ríos Por sus frutos los conoceréis: víctimas de pederastia, hijos abusados sexualmente, fraude, falsa identidad, mujeres engañadas, drogadicción... ¡Una fichita! Con la pena de que la señora Carolina López va a seguir triste pues "la sucia campaña" de investigación contra Marcial Maciel sale desde el Vaticano y ni modo que le reclame a Ratzinger, cabeza de la Iglesia, ya que él es quien lo "castigó" alejándolo de los jóvenes. ¡Qué bárbara, Graciela!, es una tarea titánica leer 30 artículos escritos por la señora López, quien gastó tinta y saliva escribiendo para defender al pederasta, como bien lo señalas. Mereces una estrellita más en tu cuaderno.
Miguel Díaz González migueldiazgo@hotmail.com 100413 Graciela Ríos Excelente artículo, coincido totalmente con lo que expresa Graciela Ríos, por una parte respecto a la editorialista del Norte Carolina López a quién he dejado de leer, porque representa la forma de pensar propia de la ignorancia en la que han querido someter a los Mexicanos, ya que miente sabiendo que miente. Por otra parte coincido también por la denuncia que se ha realizado del sujeto Marcial Maciel por todas la atrocidades que ha realizado en perjuicio de la niñez, de la juventud, de las Instituciones y de la Familia particularmente. Muchas Gracias
MARIA ELENA CHAPA H. mechapa@hotmail.com 100413 Graciela Ríos ESTUPENDO ARTÍCULO. FELICITACIONES A GRACIELA RÍOS
Jesús Perez Gaona gesarisa@webtelmex.net.mx 100413 David Carrizales Estimado Ing. Rafael Rangel Sostmann: Todo lo que acaba de declarar coincide con todo lo que dijo antes Andrés Manuel López Obrador. Pero, claro está, Usted fue uno de los que lo estigmatizaron como un peligro para México, siendo que el verdadero peligro es la ideología que Ustedes han promovido por largo tiempo. Ahora están cosechando lo que sembraron. Es tarde, y como dice el dicho " palo dado ni dios lo quita". Lo bueno es que "nunca es tarde". Ánimo.
Irma Alma Ochoa irmaochoa47 100413 Buzón Si las personas deslojadas tenían más de 50 años de habitar ese terreno y las rentas estaban congeladas en el predio de la Colonia Industrial ¿no podría haberse promovido un juicio por prescripción positiva?
Zacarías Jiménez zacariasjimenez@yahoo.com.mx 100413 Buzón ¿En qué país vivimos, Agripina? A los inquilinos de La Industrial se les desalojó porque no tenían forma de responder, de presionar; son tan culpables como el que roba un pan por hambre, culpables de existir siendo unos desprotegidos. Según esto, el gobierno navega con bandera de ayudar a los que menos tienen; quizá haya gente más pobre que los desalojados y a ellos se aboque la ayuda, aunque, en este caso, sería más sensato pensar que la Tierra es cuadrada. Sensato inferir que cuando el Estado dice que ayudará a los que menos tienen, en realidad quiere decir que apoyará a lo que no existen. Según esto, quienes desalojaron a los inquilinos están apegados a ley, pero hasta la Ley de Gravedad tropieza, si se tiene en poco a la justicia. Los desalojados ya han puesto la otra mejilla y el pudor, y Pilatos se lava las manos como siempre. En el cuento “Luvina”, de Juan Rulfo, un personaje cuestiona a otro: ¿En qué país vivimos, Agripina?, el personaje repite la pregunta y no hay respuesta. Algo similar ocurre en el caso de los desalojados en La Industrial. Tal parece que de la Edad Media a la fecha los avances sólo han sido técnicos y, al menos en esta parte del mundo, los débiles son enviados como ovejas en medio de lobos. De los desalojados de La Industrial e inocentes como Paulete Gebara se alimenta la lluvia de fuego. ¿La violencia se frena con violencia?
Alma del Rosario García Cavazos almadelr@hotmail.con 100413 Héctor Franco Estimado compañero Héctor: Ante este artículo tan acertado, lo único que se puede sugerir es enviarlo INMEDIATAMENTE al muy preparado arquitecto Benavides y su colega Gregorio Martínez. Sobre todo el párrafo donde recuerdas el examen que se requería a los futuros locutores, independientemente que se ostente un "título" en licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Es decir, que aquéllos que pretendan e intenten utilizar un micrófono sean examinados no únicamente por la Secretaría de Educación Pública, sino por otras, tales como: la Secretaría de Gobernación, de Salud, y la R.T.C. ¡Felicidades por tu preclaro discernimiento. Un abrazo
maryluz chavez navarro librolus@gmail.com 100413 Héctor Franco Era realmente vergonzoso amanecer y escuchar esta clase de noticias, me recordaban programas subnormales como duro y directo,no veía tele en monterrey, no veo tele en el df. Aquí ya superamos ver si chocaron en tal o cual lado, allá se aplica el dicho Pueblo chico, infierno grande, Toodo es noticia en monterrey, hasta que el niño se atoro en el barandal, por favor hagan algo y saquen a la ciudad de esa ignorancia luis antonio castillo ramírez luis_acrez@hotmail.com 100413 Héctor Franco tLas notas rojas no son las unicas que se han adueñado de la television y la radio, las cuales han causado que las personas cambien casi por completo su forma de saludar,pues hasta hace algunos años cuando se saludaba a algun conocido se le preguntaba como estaba o como le habia hido. ahora lo cotidiano al saludad es " ¿A cuantos mataron, aquien agararon ,que dicen de los carteles? o por mi colonia viven zetas, vi carros sospechos cuando venia y cosas por el estilotambien los programas denigran a las personas y se burlan de ellas como lo son que noche con recta, el club las noches del futbol o programas de radio como la maxi o el cepi boy que hacen burla de las personas que contacta con comentarios ofensivos de doble setido. Pe ro la culpa no solo es de ellos,si no, de quienes se prestan para que los humillen. De ellos tambien los adolescentes aprendes mucho pues no quieren perderse los programas para aprender cosas nuevas y ser la envidia de los demas con los nuevos conceptos que aprenden
Para compartir, enviar o imprimir este texto,pulse alguno de los siguientes iconos: ¿Desea dar su opinión?
|
|