Monterrey.- El disfrute de la lectura de este libro tiene un motivo que les quiero compartir, porque me resulta tan importante como el contenido del mismo, del que seguro...
LEER COMPLETOPuebla.- Esto debería saberlo cualquiera que esté interesado en la democracia: entre el siglo III antes de Cristo y el XIX de la era actual, no hubo regímenes democráticos….
LEER COMPLETOGuanajuato.- Desde 1994, las elecciones mexicanas han sido objeto de la observación internacional por parte de organizaciones e individuos interesados en que el proceso...
LEER COMPLETOMérida.- Con 127 senadores presentes de los 128 que componen la cámara y 86 votos a favor por 41 en contra, fue aprobada, en la madrugada de este miércoles 11 de...
LEER COMPLETOCiudad de México.- Bueno. Así son los panistas. No se conforman con nada. Y lo peor de todo es que lo pierden todo. Para no ir más atrás, tan solo en este sexenio...
LEER COMPLETOMonterrey.- La Física es una ciencia fascinante y sorprendentemente versátil. No pertenece exclusivamente a genios taciturnos encerrados en complejos laboratorios o...
LEER COMPLETOCiudad de México.- Gravísimo lo ocurrido este martes pasado. El asalto a la sede del Senado de la República, perpetrado por porros de la señora Norma Lucía Piña Hernández. Pagados por ella, porque, estando en huelga, estando en las calles, protestando en contra del poder...
LEER COMPLETOCiudad Victoria.- Al menos hasta la década de los cuarenta, una vez expedido el decreto de la expropiación petrolera por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, el término gasolinera o gasolinería no estaba de moda para designar los establecimientos donde se vendía el combustible...
LEER COMPLETOCiudad de México.- Ardió Troya en el salón de plenos del Senado de la República. Se presentó Miguel Ángel Yunes Linares, el viejo político panista de Veracruz, padre y...
LEER COMPLETOMexicali.- Una referencia significativa para lo que hoy abordaré y que desde luego puede ampliarse como concepto fundamental a escala nacional, es la Ley de...
LEER COMPLETOMonterrey.- Una pulsión de vida, un proyecto de muerte, eso es un hombre con mala suerte y tarde o temprano caerá fulminado en cualquier parte y quedará inmóvil, rígido,...
Monterrey.- A partir de 1982, año cuando se instala en México el Proyecto Neoliberal, empieza de manera abierta la disputa por la Nación entre dos proyectos socio-históricos definidos.
Ambos proyectos son producto de la reestructuración de la...
Monterrey.- A partir de 1915 el profesor Gorgonio incorporó, a su actividad profesional original, la práctica médica básica. A manera de anécdota, platicaba que su amigo y colega farmacéutico cerralvense, Felipe Benavides, lo invitó, en 1917, a ser socio para establecer...
LEER COMPLETOCiudad de México.- Se acerca el día, la hora, el momento cuando el Senado Mexicano valide la decisión de la Cámara de Diputados de reformar la Constitución...
LEER COMPLETOMonterrey.- La figura del profesor Gorgonio Sáenz Salinas destaca entre quienes formaron parte del impulso al desarrollo de General Treviño, Nuevo León, a lo largo de...
LEER COMPLETOMonterrey.- Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico que vivió en el siglo XIII, una época dominada por la escolástica en Europa, una corriente filosófica que...
LEER COMPLETOCiudad de México.- También “se tocó” el sacrosanto palacio de la injusticia, vulgarmente conocido como la Suprema...
LEER COMPLETOMonterrey.- Empezaré este artículo en orden inverso a su título. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) termina...
LEER COMPLETOPuebla.- Agustín Basave resumió lo que muchos vemos como un escenario probable: que más que una 4T,...
LEER COMPLETOMazatlán.- El non plus ultra del poder autoritario no es someter al crítico estimulando su cooptación política;...
LEER COMPLETOGuanajuato.- Dando continuidad a mi comentario de la semana pasada, sobre la desaparición de la...
LEER COMPLETOMérida.- El sexto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador fue una apretada síntesis de los...
LEER COMPLETOCiudad Victoria.- Como parte del ritmo social y crecimiento económico de los años treinta del siglo pasado en la...
LEER COMPLETOMonterrey.- Deveras, no sé ni por dónde empezar este culebrón. Pero siempre sucede esta misma situación. Dijo el...
LEER COMPLETOCoordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género (UANL). Presidenta de Alianza Femenina de Nuevo León. Profesora de Facultad de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey,1947. Maestro normalista. Ex coordinador de la Sala Museo de la Facultad de Medicina de la UANL.
Monterrey, 1948. Crítico, editor, traductor, promotor e investigador. Último libro publicado: Cuentos rápidos para lectores apresurados (2017).
Monterrey, 1976. Sociólogo y antropólogo social. Profesor de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey, 1976. Ha publicado libros de relatos, crónica urbana y novela corta. Ex becario del Centro de Escritores de Nuevo León y del FONCA.
Guadalajareña, vive en el área de Dallas. Es traductora profesional del inglés al español.
Monterrey. Escritor y abogado. Fundador de los centros culturales Mandela. Ultimo libro publicado: El cerebro de Donald Trump: ¿quién es el presidente magnate? (2017).
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Escritor y periodista regiomontano. Su último libro: Resonancias (Antes del Caos).
Politólogo. Posdoctorado en Historia, University of California, Los Angeles. Director del semanario El Reto. Último libro publicado: Seriously Funny: Mexican Political Jokes as Social Resistance.
Profesor de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Estudió en la UNAM, FLACSO y El Colegio de México. Su último libro: Rupturas en el vértice (2016).
Director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte. Doctor en Ciencia Política.
Monterrey, 1975. Filósofo, jurista y máster en criminología por la UANL. Es consultor independiente.
Talibán de la antropología social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Doctora en Educación Inicial y Preescolar. Dirigente fundadora del Frente Popular Tierra y Libertad (FPTyL) y del Partido del Trabajo (PT). Directora fundadora de los Centros de Desarrollo Infantil del FPTyL.
Docente por vocación, escritor por convicción. Máster en formación docente, especializado en lengua y literatura. La UANL le publicó el libro “Sonetos para Cynthia”.
Economista por la UANL. Maestro en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Ex secretario de Educación en Nuevo León. Su más reciente libro: Cambio de régimen: se agotó la agenda neoliberal.