MUERTOS
Lorena Sanmillán
Nadie se da cuenta. Nadie. Estamos mezclados entre los vivos. Despertamos por la mañana, tomamos antidepresivos. Apagamos el despertador, nos lavamos los dientes. Encendemos la televisión; parecemos interesados en las noticias del día, hasta en el clima que dicta la ropa que usaremos en esa jornada. Ver completa

CRUCERO
Guillermo Berrones
La efímera vida de un crucero es un instante muerto. Un parpadeo de luz. Un destello de colores que cambia el destino o el rumbo del que espera seguir caminando y se encuentra intempestivamente con su propia fragilidad. Atravesar la calle es cruzar la delgada línea que divide a la fantasía de la vida del misterioso sentido de la ausencia. Ver completa

QUINCENA AFORISMÁTICA
Humberto Salazar
1. No desearás el aforismo de tu prójimo, así sea el del profesor de filología Friedrich Wilhelm Nietzsche.
2. Me gustas cuando callas porque estás como ausente… / Y parece que un aforismo te sellara la boca... Ver completa

HACIA UN COLECCIONISMO
INMATERIAL
Eduardo Ramírez
La presentación de los primeros 20 volúmenes de la colección Nuestro Arte, del Fondo Editorial Nuevo León, nos permiten reflexionar sobre algunos procesos que rondan el fenómeno artístico en el estado. Ver completa

OPINIONES DE UN PAYASO
YO TAMBIÉN IBA A LA PIRA
La pira-mide pasiones.
Jaime Arreola
Luis Valdez
Una vez un coordinador de talleres literarios mandó una carta a la sección cultural de un periódico, diciendo que cómo carazos se atrevían a publicar a un tipo que sólo escribe cuando se pone ebrio en La Pirámide. Tenía razón en su segundo señalamiento... Ver completa

INSOMNIO Y SEMÁFORO
J. R. M. Ávila
Es difícil despertar sin ella cada madrugada. Nada hay que hacer a estas horas. No se me antoja ver programas de televisión que sólo tratan de venderte cosas que no sirven o que no puedes comprar. Si al menos ofrecieran algo que la regresara a casa, no dudaría en comprarlo, pero soy iluso, como siempre. Ver completa

SALA DE ESPERA
Ileana Cepeda
Ella caminaba arrastrando los pies, acumulando todo a su paso. Cada recuerdo que se encontraba lo amontonaba en su andar. Cazadora de historias, compartía los momentos desagradables y los bellos los guardaba para ella. Ver completa

SE SACRIFICAN
VACAS SAGRADAS REBELDES
Ricardo Díaz Vázquez
Ya pasó más de una semana de la noticia del cierre de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, decisión aplaudida y repudiada en la misma intensidad, pero en direcciones opuestas. No voy a comentar si fue correcta o no. Ver completa

DOS POSTALES
Praga
Cruje mi osamenta en el castillo
gótico es el invierno que me invade hasta la nausea
el viento insoportable quiere dejarme inerte
para ser contemplada por las altas columnas de San Vito
un helado sobresalto místico me sofoca Ver completa

¿QUIÉN SOY?
Una mujer que en el camino ha tenido
lecciones de vida,
un ser en busca de su identidad en
un reencuentro desconocido, Ver completa

ALFONSO RANGEL GUERRA:
Parafraseando al escritor Alfonso Junco que llamó a su padre (don Celedonio Junco de
la Vega): “un poeta de casa”, así, el autor local Humberto Salazar llama al Dr. Alfonso
Rangel Guerra: “un humanista de casa” (p. 137).
Ver completa

ÓPERA PRIMA
En Ópera prima creemos firmemente en el talento local y tenemos por objetivo difundir las letras que actualmente habitan los talleres de la ciudad. En esta ocasión ponemos a su consideración el cuento “Azucena”, del escritor Félix Treviño.
Ver completa

PALABRA DE FEISBUK
La Pirámide cerró. Desolación absoluta en la calle Álvaro Obregón.
Ximena Peredo
Todo pasa (a mejor vida) y nada queda (en el bolsillo). ¡Incluso cayó el imperio romano! Y en algún milenio del porvenir incluso las pirámides egipcias serán polvo. Saludos a Esteban.
Mario Anteo Ver completa

|